donostia - De “abrazo simbólico” entre Remigio Mendiburu y Nestor Basterretxea definió el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el que se vivió ayer en Egia. La obra de Mendiburu, que data de 1973, ya ocupa el lugar por el que apostó la familia del artista y que el Ayuntamiento avaló en la plaza que lleva el nombre de Basterretxea, justo al lado de la factoría de la creación donostiarra, Tabakalera.
En el acceso al subterráneo, en una ubicación muy transitada, puede disfrutarse ya de la obra Sin Título de Mendiburu, una “cartografía de formas dinámicas, articuladas en el espacio” que puede evocar un mapa.
Esta pieza se elaboró pensando expresamente en la localización que anteriormente ocupó, en una de las bocas del subterráneo que comunicaba los números pares e impares de Carlos I. De allí se retiró por necesidad de las obras en esta vía y ya entonces su destino final quedó fijado: iría a Egia, a una ubicación que ocuparía provisionalmente, a lo largo de 2016, el Mapa de la Lenguas Minorizadas.
El de ayer fue un acto sencillo y cariñoso, al que acudieron las hijas del escultor, Inotsi y Hutsune, y Juan Pablo Huércanos, subdirector del museo Oteiza y gestor del legado de Mendiburu. Artistas como Ricardo Ugarte y la escritora Julia Otxoa, el pintor José Antonio Sistiaga, los escultores Xabier Laka y Manu Muniategiandikoetxea, y la que fue compañera de Amable Arias, Maru Rizo, acudieron a la cita respondiendo a la invitación de la familia.
También estuvieron presentes la directora de Tabakalera, Ane Rodríguez, la concejala de Cultura, Miren Azkarate, y los ediles Alfonso Gurpegui, PSE-EE; Josu Ruiz, EH Bildu, y José Luis Arrúe, PP.
Eneko Goia subrayó la idea de que el de ayer era un día “feliz”, tanto para la familia como para el Ayuntamiento, ya que la obra de Mendiburu pasaba a ocupar “el espacio público, saliendo del subterráneo”, en un lugar cargado de simbolismo.
Gaur Goia recordó que ese interés por ocupar el espacio público fue siempre seña de identidad del grupo Gaur, al que pertenecía Mendiburu.
Inotsi Mendiburu fue la encargada de expresar las sensaciones de la familia, que ayer se sentía satisfecha porque la obra del artista de Hondarribia pasara a tener una localización definitiva en la plaza Nestor Basterretxea, fruto de un proceso de búsqueda que, afirmó, ha resultado “difícil”. “Ahora todo el mundo puede disfrutar de la obra, está en un lugar que es de todos”, declaró Inotsi Mendiburu, quien agradeció al Ayuntamiento la voluntad de trabajar de forma conjunta con la familia para encontrar la ubicación ideal de la obra Sin Título de Mendiburu. “Esperamos que todo el mundo lo disfrute”, concluyó.