Una tercera pasarela y manzanos potenciarán el bosque de Miramon
El Consistorio encarga los trabajos para mejorar la zona verde, que costarán más de 800.000 euros
donostia - El bosque de Miramon empezará a acoger dentro de un mes los trabajos de mejora previstos para el lugar, que transformarán el espacio de 60 hectáreas y tratarán de potenciar su utilización. La Junta de Gobierno de ayer adjudicó la obra a las empresas Obegisa y Obearagón, que tienen un plazo de ocho meses para acometer las distintas tareas previstas en el proyecto aprobado según el diseño de Lur Paisajistak. La reforma estará finalizada el año próximo, según el calendario previsto.
Los 820.000 euros de presupuesto para mejorar esta zona verde incluyen la creación de una nueva pasarela para salvar la vaguada de Mandaerreka. Este será el tercer paso elevado para viandantes en el entorno verde y conectará con la entrada de Mikeletegi, a la que llegará un nuevo vial de acceso. El bosque de Miramon tiene otra pasarela en su interior, que salva otra pequeña vaguada, y ha acogido recientemente la instalación de otra, que une las Juntas Generales con el acceso al museo Eureka.
La zona verde será escenario también la plantación de 251 manzanos de sidra junto al caserío Katxola, con el fin de utilizar los frutos para las labores de prensado y degustación que tienen lugar de modo periódico en la sede cultural de Aiete.
Los trabajos previstos incluyen también la colocación de refugios para animales, con el fin de potenciar la biodiversidad del espacio natural. En concreto, se instalarán refugios para murciélagos, cajas nido para aves insectívoras forestales y otros tipos de cobijos para erizos, lirones, lechuzas y cárabos, entre otros animales.
El proyecto de transformación del bosque de Miramon contempla eliminar 192 árboles, considerados inadecuados por sus características o su conservación, y se plantarán otros ejemplares para devolver a la zona su personalidad de bosque mixto atlántico. Además se desbrozarán más de 17.000 metros cuadrados de terrenos y se llevarán a cabo distintas actuaciones en zonas de masas boscosas que suman cerca de 19.000 metros cuadrados.
La actuación prevista en este reducto verde incluye la creación y reparación de caminos, así como el arreglo del saneamiento de aguas pluviales que, en ocasiones, se desborda y ensucia el entono. Además, se colocarán señales que indiquen los puntos de acceso al bosque e información sobre los itinerarios. La mejora del estanque de Pakeako Erreka forma parte también del plan de reforma.
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía