Síguenos en redes sociales:

Donostia impulsa sus albergues municipales para superar los 30.000 visitantes

Se han invertido 200.000 euros en renovar el centro de Ondarreta

Donostia impulsa sus albergues municipales para superar los 30.000 visitantes

donostia - El Ayuntamiento de Donostia mostró ayer al público la renovación parcial realizada en el albergue juvenil de Ondarreta La Sirena, donde se han invertido un total de 200.000 euros -166.256 de partida municipal más 34.833 de una subvención del Gobierno Vasco- para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios, unos 20.000 al año. Se trata principalmente de peregrinos del Camino de Santiago, que suponen hasta un 40% del total de las pernoctaciones.

Con esta inversión, el Consistorio refuerza su apuesta por sus albergues municipales, reduciendo el déficit por un lado y ofreciendo a los visitantes un alojamiento barato en una ciudad cara, algo que el Ayuntamiento valora ante el previsible boom turístico por Donostia 2016. Alojarse en este albergue cuesta unos 20 euros por persona y noche, incluso en temporada alta, que comienza mañana.

El objetivo es superar los 30.000 usuarios anuales que en 2015 visitaron los centros de Ondarreta y Ulia. Este último registró el año pasado un “aumento considerable” de usuarios tras ser incluido e la web de reservas por Internet Booking. Y a partir de esta renovación, también el albergue de Ondarreta, abierto ya tras diez semanas de obras, se incorpora a Booking.

El albergue juvenil de Ondarreta -incluido en la red Hosteling International- fue inaugurado en 1992 y se ubica en la antigua fábrica de corsés La Sirena del Paseo de Igeldo. Tras esta reforma dispone de 100 plazas, dos menos que antes, repartidas en habitaciones de 2, 4, 6, 8, 10 y 12 plazas.

Las obras han consistido en remodelar en su totalidad una de sus cuatro plantas hábiles, en la cual se ha pasado de dos dormitorios de 18 plazas y su zona de aseo-baños existentes separada de las habitaciones, a 4 dormitorios, dos de ellos de 4 y 6 plazas y los otros dos de 12, todos ellos con baño incorporado.

En otra de las plantas, las obras han consistido en la reforma de los baños de cuatro habitaciones y de los baños accesibles del pasillo central. También se ha mejorado la iluminación general e individual (en cada cama), el suelo (menos ruidoso), la accesibilidad de las habitaciones, la ventilación y la estética general”, precisaron sus responsables. Además, se ha renovado la cocina de alberguistas en la cual los usuarios pueden preparar sus propios desayunos, comidas o cenas.

El concejal de Juventud, Martín Ibabe, aseguró que el objetivo de esta renovación es “dar un servicio importante del que esta ciudad adolece, debido a la carestía que tiene el alojamiento; y además en un sitio tan emblemático como es el albergue de La Sirena, que está en un lugar magnífico, al lado de la playa”, aseguró el edil del PNV.