donostia - El alcalde de Donostia, Eneko Goia, reflexionó sobre el futuro de las sociedades cohesionadas durante la inauguración del XXII Congreso de la Red Iberoamérica, CIDEU, en el salón de actos de Orona, en Hernani. En el encuentro, Goia subrayó la necesidad de “tratar de diseñar y gestionar la ciudad no para la ciudadanía, sino con ella”. Responder a los retos de las ciudades será posible “desde la inclusión, no desde la segregación, antecedente inmediato de la exclusión”, aseguró el alcalde de Donostia.
Asimismo, el primer edil donostiarra defendió la creación de ciudades “inclusivas que se enriquezcan con la diversidad y el uso compartido de recursos”. Asimismo, recalcó la importancia de un congreso que trabaje “sobre un futuro que se construye desde hoy”, en el que habrá que responder a retos como el cambio climático, que en el caso de la capital de Gipuzkoa ha supuesto consecuencias negativas.
Donostia, junto con otras ciudades, trabaja para adoptar distintas medidas en la reducción de las emisiones de carbono. Estas garantizarán “un desarrollo económico acorde con las actividades de futuro”.
Para ello, se impulsarán “actividades de servicios avanzados” que, en palabras del propio Eneko Goia , prevengan a la ciudad “ante los importantes cambios y retos que tenemos a futuro”.
La secretaria general de Cideu, Maravillas Rojo, añadió que “las ciudades que no piensan en su futuro condenan a su ciudadanía a padecerlo”.- A.L.R.