donostia - El programa deportivo Kirol Txartela Solidaria, desarrollado por Donostia Kirola, permitirá la creación de nuevas zonas deportivas en dos escuelas de primaria y secundaria de Nepal, que se están reconstruyendo tras el terremoto de 2015. Para ello, se utilizarán los fondos recaudados por medio de este programa, que consiste en destinar anualmente un euro por cada persona que se abone a la tarjeta deportiva municipal.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Donostia, Martín Ibabe, aseguró ayer que “pocos fines puede haber en esta vida más loables, más gratificantes que ayudar a las personas que tratan de paliar alguna de sus muchas necesidades”.

Esta iniciativa cuenta con 5.000 euros (cantidad límite precisada) para poder acondicionar y equipar esos espacios deportivos en ambas escuelas de la localidad de Phulpingkot, en Nepal, que tras el terremoto formaron parte del 94% de los edificios que fueron derribados.

El programa Kirol Txartela Solidaria ha recibido en su octava edición varias propuestas por parte de distintas asociaciones. Finalmente, Donostia Kirola ha decidido apoyar este año la iniciativa planteada por la Asociación Rigpe Dorje y Ropka Euskadi.

La construcción de estas zonas deportivas son fundamentales. “Allí es muy importante, si se tiene en cuenta que los niños confeccionan balones con hierbas o gomas”, asegura la responsable de Rigpe Dorje, Nerea Aguirre. Además, servirá para que los niños puedan superar los traumas generados por los seísmos.

Estos proyectos representan la responsabilidad social que fomenta Donostia Kirola en distintos sectores. En 2015 se gestionaron más de 3.500 tarjetas deportivas. Las personas de casas de acogida tuvieron la posibilidad de recibir estos abonos, incluso los niños saharauis, rusos y ucranianos que llegan en verano gracias al programa Vacaciones en Paz obtuvieron esta tarjeta.

La iniciativa Kirol Txartela Solidaria ha apoyado en años anteriores proyectos en países como Etiopía, Uganda, el Sáhara o la Amazonia ecuatoriana.