donostia - La plataforma Donostia antitaurina Orain ha recabado las 8.000 firmas necesarias para reclamar la celebración de una consulta ciudadana sobre las corridas de toros, aunque quiere recoger otras 2.000 antes de presentarlas al Ayuntamiento. Así lo explicaron ayer portavoces de la plataforma en contra de las corridas de toros, que advirtieron de que algunas de las firmas conseguidas serán descartadas probablemente por problemas formales o por no pertenecer a personas empadronadas en Donostia, como exige el reglamento, que aún no se ha estrenado.

Según la normativa en vigor, que se aprobó al final de la pasada legislatura con el acuerdo de todas las formaciones municipales, una vez presentadas las firmas (un 5% de los empadronados en Donostia mayores de 16 años), el Consistorio las tiene que revisar para ver si cumplen los requisitos exigidos. Si, finalmente, suman la cifra exigida, el Ayuntamiento estará obligado a llevar a cabo la consulta.

“Teníamos seis meses para recoger todas las firmas y lo hemos hecho en dos, pero queremos hacer ahora un sprint final para tener un colchón que nos dé la seguridad de que presentamos todas las necesarias”, explicó Juantxo Martínez, de Donostia Antitaurina Orain en el Boulevard donostiarra.

La mesa de recogida de firmas que se instaló ayer en el Boulevard contó con la presencia de los concejales de EH Bildu y de Irabazi, que plasmaron su apoyo a la consulta.

concurso illunbe Tras esta actuación, los representantes de ambos grupos políticos del Consistorio pidieron al Gobierno municipal que “no hipoteque” el resultado de la consulta con decisiones que podrían afectarla. En concreto, la portavoz de EH Bildu, Amaia Almirall, se refirió al concurso público para la venta de las instalaciones de Illunbe que se está preparando desde hace varios años y que no termina de llevarse a cabo. En los últimos tiempos, el gobierno municipal ha barajado incluir en la venta no solo el complejo exterior y la parcela contigua sino, también, la plaza de toros, lo que podría conllevar compromisos legales para la celebración de corridas. Por ello, ambas formaciones pidieron que no se lleve a cabo ninguna adjudicación del complejo hasta que no se haya celebrado la consulta.

Por su parte, el concejal de Irabazi Loïc Alejandro dijo tener constancia de que “se quiere reservar el recinto durante los próximos tres o cuatro años” para festejos taurinos.

Sobre el reglamento de consultas pesa un recurso de la Abogacía del Estado, aún sin resolver.