Irabazi Donostia y EH Bildu piden una consulta ciudadana sobre los viveros de Ulía
DONOSTIA. Irabazi y EH Bildu han registrado este jueves una solicitud para la realización de una consulta ciudadana en Intxaurrondo Zaharra y Ulia, "con el objeto de dar la palabra a la ciudadanía y desbloquear la cuestión", ante la "cerrazón y la apuesta de PNV y PSOE por imponer el proyecto urbanístico de Viveros de Ulia que supondría liquidar la iniciativa comunitaria que están desarrollando vecinos de la zona".
Según han explicado los ocho ediles de ambas formaciones en un comunicado, esta iniciativa se enmarca en el Reglamento de Consultas Ciudadanas en vigor en Donostia, aprobado por unanimidad en la pasada legislatura.
"El Gobierno Municipal de PNV y PSOE no quiere ni oír hablar de alternativas que permitan aunar la construcción de 70 apartamentos para jóvenes en otro lugar y el mantenimiento del proyecto comunitario de Viveros de Ulia", han denunciado, al tiempo que han criticado que el Ejecutivo que encabeza Eneko Goia "hace oídos sordos a las peticiones de los vecinos e intentan imponer un planteamiento fuera de toda lógica que son incapaces de defender con argumentos racionales".
De este modo, han censurado que "se quieren cargar un proyecto ejemplar, de indudable valor social, medioambiental y de patrimonio", al que, según han recordado, el propio Gobierno vasco ha concedido el premio Elkarla. Ante esta situación "consideramos que es hora de dar la palabra a la ciudadanía", ha explicado la portavoz del grupo municipal de EH Bildu, Amaia Almirall, tras el Pleno en el que se ha debatido esta cuestión.
Por ello, ha insistido en que "el pleno de la ciudad deberá decidir, por tanto, si da la palabra a la ciudadanía, tal y como hoy han solicitado los concejales de Irabazi y EH Bildu". Según los plazos establecido por el reglamento municipal, esta decisión deberá adoptarse en el pleno del 28 de abril.
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones