donostia - El polígono empresarial de Eskuzaitzeta, en los altos de Zubieta, ha quedado libre de obstáculos jurídicos después de que el Tribunal Supremo haya rechazado los últimos recursos presentados por propietarios del lugar, que reclamaban un mayor precio para sus terrenos. Los dueños de distintas parcelas habían presentado una decena de demandas individuales y colectivas, que no han sido aceptadas.
Así, tal y como explicó ayer el alcalde, Eneko Goia, el coste de los 606.000 metros cuadrados que posee el Consistorio en el lugar han supuesto un desembolso de 4,4 millones de euros, lo que significa que el metro cuadrado ha salido a 7,34 euros. Por su parte, el Gobierno Vasco posee en el mismo entorno otros 400.000 metros cuadrados de espacio, que adquirió hace unos años través de la sociedad SPRI, a un precio muy superior, de entre 30 y 36 euros por metro cuadrado.
Goia se felicitó por la disponibilidad total de los terrenos y señaló que “ello posibilitará establecer en Eskuzaitzeta el polígono industrial más grande de Gipuzkoa con alrededor de un millón de metros cuadrados, lo que nos hará ser más competitivos”.
El buen precio logrado por la Administración local implica que la repercusión del suelo en la operación será inferior al de otros casos. “El presupuesto del proyecto de urbanización es de 51 millones de euros, por lo que el costo de los terrenos supone el 8,73% del total, un porcentaje significativo y menor de lo que habitualmente suele suponer la compra de terrenos en este tipo de proyectos”, recalcó Goia. El regidor jeltzale señaló que, ahora, el Ayuntamiento espera que “en breve se comiencen a establecer en el polígono las primeras empresas”. “De todos modos -añadió- el proceso será largo dado que el polígono tiene grandes dimensiones y el Ayuntamiento en este sentido será proactivo y actuará siempre conjuntamente y de la mano de la SPRI”.
Como informó este periódico, la empresa de elevadores Otis Zardoya se ha mostrado interesada en trasladarse al lugar desde su actual emplazamiento de Herrera y prevé poder estar allí en 2017. Goia confirmó este interés y añadió que el Ayuntamiento también desea que la sociedad permanezca en el término municipal donostiarra. Asimismo, añadió que otras empresas también están llamando para un posible traslado, aunque advirtió de que el polígono de Eskuzaitzeta tardará años en llenarse. Por otra parte, señaló que el Ayuntamiento está en contacto con la SPRI para que esta sociedad de promoción empresarial haga también su labor.
El presupuesto del Ayuntamiento de Donostia para 2016 tiene asignados más de 4,2 millones de euros para comenzar con la urbanización del polígono, que seguirá en sucesivos ejercicios con las cantidades de 5,5, 5,4 y 5,6 millones.
Hasta el momento, los terrenos del polígono cuentan con una carretera de acceso pero la transformación de la zona no es demasiado visible. Una vez aprobado el proyecto de reparcelación se podrá completar la urbanización. Junto a Eskuzaitzeta se halla la zona de Artzabaleta, donde está prevista la incineradora, así como los terrenos de la cárcel que sustituirá a la de Martutene.