Donostia - El Ayuntamiento de Donostia estudia en la actualidad dar un permiso parcial para que el parking público de la estación de autobuses pueda abrirse al público antes de la puesta en marcha de la terminal, que tiene en el 17 de diciembre la fecha de finalización de obra. La estación de autobuses, por su parte, se pondrá en marcha cuanto antes, en una fecha en la que todas las empresas de transporte que operan actualmente en la plaza Pío XII puedan trasladarse a la nueva sede, según informaron fuentes del departamento de Movilidad.

Aunque en un principio se barajó que existiesen plazas de aparcamiento para residentes en la estación de autobuses, finalmente, las dos plantas de parking situadas en la terminal, con un total de 440 plazas serán exclusivamente de rotación, es decir, para uso público general.

La última fase de obras de la construcción subterránea de Atotxa está muy adelantada y los trabajos exteriores deberán estar listos para las navidades, según explicó a este diario el portavoz socialista, Ernesto Gasco, que anunció que mantendrá una reunión con la federación Elkartu, de personas afectadas por discapacidades, que reclaman al Consistorio que todas las dársenas de la estación sean accesibles. “Es necesario hablar para ver si se puede mejorar la accesibilidad, según el proyecto que han presentado”, señaló Gasco.

Elkartu ha elaborado una propuesta para la estación de autobuses en la que todas las dársenas son accesibles, lo que reduce el número de ellas de 22 a 18. El asunto está siendo estudiado por las áreas de Urbanismo y Movilidad, que han obligado a modificar el proyecto que, en origen, no tenía ninguna dársena adaptada a personas con minusvalías. En la actualidad, la planta de la estación destinada a los autobuses cuenta con cinco dársenas totalmente adaptadas y otras cuatro que sirven para los autobuses que tienen la puerta por atrás. El área de Movilidad sostiene que la estación es accesible, aunque sigue analizado la situación.

Por su parte, la constructora ya ha deshecho el primer diseño de la playa de dársenas para adaptar las reformas propuestas y ampliar el número de estacionamientos de autobuses hábiles para sillas de ruedas.

Mañana, la federación Elkartu llevará a cabo una movilización en el Ayuntamiento con la presentación de cartas para reclamar que todas las dársenas estén habilitadas para personas con discapacidades.