Donostia - Un total de 140 representantes de los sectores que más relacionados estarán con la atención a los visitantes durante la capitalidad europea de 2016 asistieron ayer a la presentación pública del Plan de Acogida de Donostia, que incluye cursos gratuitos específicos para los trabajadores de sectores como el turismo, la hostelería, el comercio, los servicios públicos, el transporte y los espacios de cultura y ocio. Entre los asistentes al encuentro se contabilizaron también 30 ciudadanos particulares que asistirán a los cursos de formación y se convertirán también así en anfitriones de la iniciativa.
El acto se desarrolló en el salón de Plenos del Consistorio y contó con la presencia del alcalde, Eneko Goia, y del concejal de Turismo, Ernesto Gasco, que agradecieron la implicación de los sectores y ciudadanos en el buen desarrollo de la capitalidad.
El mandatario donostiarra manifestó que a las instituciones les corresponde elaborar un buen programa cultural y preparar la ciudad para recibir a los visitantes. Asimismo, recalcó que “lo que realmente hace ciudad son las personas” y añadió que, por ese motivo, “el compromiso y participación de los presentes y de toda la ciudadanía donostiarra es imprescindible y será el gran legado para más allá de 2016”.
cursos Los siete cursos de formación para atender mejor a los visitantes comenzarán el día 20 y desde hoy se podrán formalizar las inscripciones en www.donostia.eus, mediante un correo electrónico a harreraplana2016@donostia.eus o en los teléfonos 943 48 14 63 y 943 48 12 89. El abc de la atención a la clientela, Cómo convertir quejas en oportunidades, La atención a la clientela difícil, Descubre tu ciudad. Descubre Donostia-San Sebastián, Comunicación verbal y no verbal y El visitante internacional, además de formación concreta para los ciudadanos, son los cursos previstos.
La presentación contó con la participación del actor Mikel Laskurain que, bajo el personaje de Arrate, amenizó con humor la sesión y, posteriormente, se fotografió del brazo del alcalde, como se aprecia en la imagen, rodeado de los numerosos asistentes el acto inicial del Plan de Acogida.
La Fundación 2016 estuvo representada por Enara Garcia, responsable de participación, que resaltó la oportunidad que supone la iniciativa y anunció que próximamente se presentarán otras formas de sumarse a la capitalidad cultural de 2016. - C.A.