donostia - El primer autobús completamente eléctrico que se puso en marcha en Donostia en julio del año pasado ha sido un éxito y el Consistorio comprará el año que viene dos vehículos más de este tipo, en el marco del programa europeo Replicate que pondrá a disposición de Dbus un millón de euros para este fin (también se instalarán dos nuevas estaciones de carga). El objetivo del Ayuntamiento, según explicó ayer la concejala de Movilidad, Pilar Arana, es que los autobuses eléctricos e híbridos cubran la ruta 26-Amara-Martutene, de manera que la ribera del Urumea contará con un transporte público libre de ruido y con muy pocas emisiones contaminantes.
Precisamente, el vehículo eléctrico que ya está funcionando en Donostia ha obtenido resultados especialmente positivos en las líneas Gros-Amara, Mutualidades-Anoeta y Amara-Martutene, aunque durante este año se ha probado en todas las rutas de la ciudad y por la mayoría de conductores de Dbus, además de con diferentes condiciones meteorológicas. Los resultados demuestran que puede circular durante 15 o 16 horas y hacer un máximo de 200 kilómetros diarios en rutas llanas (se carga por la noche en las cocheras de Dbus).
El director financiero de Irizar, Gorka Herranz, también ratificó que están satisfechos con los resultados del primer autobús eléctrico que la compañía cedió a la ciudad a modo experimental.
nueva rotulación Coincidiendo con la semana de la movilidad, Dbus ha cambiado la rotulación de este vehículo eléctrico, de manera que se ha mejorado la luminosidad y comodidad para los usuarios y se ha incorporado el logotipo de Donostia 2016.
Al igual que el que ya está en marcha, los dos autobuses con los que Dbus espera contar a finales del próximo año serán de doce metros de longitud y los fabricará Irizar. En el futuro se espera que también pueda haber autobuses articulados 100% eléctricos, aunque en este caso necesitarían cargas parciales además de la nocturna y para eso habría que instalar puntos de carga en las paradas de salida de las rutas.
El gerente de Dbus, Igor González, ratificó la apuesta de la compañía donostiarra por un transporte público eficiente y sostenible y recordó que, superada la fase de pruebas, la Unión Europea ofrece ya ayudas a los operadores de transporte para que los vehículos eléctricos estén en la calle.
Cambios de paradas. Mañana se celebrará la carrera Cinco Millas por la Salud Mental, que o bligará a cambiar algunas paradas de Dbus en El Antiguo de 9.45 a 11.15 horas. Se suprimen las de las avenidas Zumalakarregi y Tolosa.