Donostia - El cambio de ubicación de una de las dos canchas deportivas previstas en el futuro barrio de Ciudad Jardín, en Loiola, ha sido incluido en el Plan Especial que aprobará hoy la junta de gobierno del Ayuntamiento, con el fin de convertir el paso peatonal entre este barrio y Riberas de Loiola en una zona más segura. El Ayuntamiento considera que la colocación de una infraestructura deportiva bajo la variante evitará que el obligatorio paso por la zona, tenga más vida y por lo tanto, resulte menos peligroso.
Así lo explicó ayer el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, que recordó que el diseño previsto para esta zona contó con la colaboración de los vecinos. “Hemos incorporado alegaciones ciudadanas que solicitaban más espacio verde trasladando una de las pistas deportivas desde su ubicación original en la riberas del Urumea a la zona situada bajo la variante”, manifestó. El cambio nos permite incorporar a la operación la visión del urbanismo de género”, añadió.
El plan para reformar Ciudad Jardín podrá comenzar a ser realidad dentro de unos dos años, según cálculos municipales, y prevé la consolidación de 55 viviendas existentes del barrio así como la construcción de otras 261 en edificios de cinco pisos de altura. De ellas, 104 estarán sujetas a algún tipo de protección, que se determinará en el Plan de Actuación Urbanizadora, aún sin elaborar.
Tendrán que derribarse, sin embargo, algunas construcciones como la casa Lopetegi Berri, situada junto al río, y algunos talleres de Sierra de Aralar. En su lugar, se construirá un talud de hierba de algo más de cinco metros sobre el nivel del río, que hará de muro de contención en caso de que se produzcan crecidas del Urumea.
aparcamientos El plan urbanístico que aprobará hoy la junta de gobierno prevé también que bajo la variante se mantenga una zona de aparcamiento al aire libre, así como otra en una parcela cercana, con un total de 140 plazas. Por el contrario, el actual aparcamiento situado frente a la casa de cultura, será transformado en una amplia plaza para uso libre, bajo la que se proyecta un aparcamiento de pago para residentes.
Por otra parte, la nueva ordenación para Ciudad Jardín prevé incorporar el antiguo caserío Matxiñene, antiguo asador hoy sin uso, a la casa de cultura cercana, que se ha quedado pequeña para las necesidades del barrio. Ambas construcciones podrían unirse con un paso subterráneo u otra fórmula sin decidir. El caserío, por su parte, no está protegido, por lo que podría ser modificado o derribado para construir en la parcela.
La reforma de Ciudad Jardín incluirá también un cambio en la circulación ya que no habrá tráfico de paso y solo accederán a la zona quienes se dirijan a sus edificios. Una avenida peatonal atravesará el nuevo barrio desde la casa de cultura hasta Riberas de Loiola y el tráfico pasará por los exteriores.