donostia - Los componentes de Donostiako Piratak presentaron ayer su decimotercer programa de fiestas Itsasotik plazara, Donostia pirata, que acompañará la Aste Nagusia oficial de la ciudad y aseguraron que este año han organizado “más actividades que nunca gracias a la ayuda de cientos de voluntarios”.
En un acto con presencia de los portavoces de todas las cofradías que conforman Donostiako Piratak, mostraron su desacuerdo por algunas condiciones del Ayuntamiento, que no les ha otorgado permiso para ofrecer conciertos nocturnos de DJ’s en el Náutico, aunque sí podrán celebrarlos en el Guardetxe de Urgull. Además del muelle, donde estará el escenario de La Flamenka, la Parte Vieja, El Antiguo, Gros, Intxaurrondo y el gaztetxe Kortxoena de Ulia serán escenario de distintas actividades del programa, que darán a conocer con detalle próximamente.
La fiesta comenzará el día 8 con un chupinazo en La Flamenka a las 21.00 horas. Continuará con talleres y actividades hasta el día 10, el día “potente del abordaje, al que cada vez va más gente”, según uno de los piratas, Lander Arbelaitz. El plazo de inscripción para la decimotercera edición de este acto comienza el 27 de julio y termina el 5 de agosto. Los interesados tendrán que apuntarse en la página web www.donostiakopiratak.eus. Las listas para crear las balsas saldrán el 7 de agosto.
El día 11 habrá una kalefesta por las calles de Donostia con elektrotxarangas de diferentes lugares de Euskadi. El día 13, por su parte, tendrá lugar el abordaje txiki para que los más pequeños disfruten también de la popular actividad. - L.I.