Síguenos en redes sociales:

El Colegio de Arquitectos recuerda que el proyecto de Anoeta necesita un concurso

Se ofrece a asesorar al Ayuntamiento de Donostia para esta obra pública

El Colegio de Arquitectos recuerda que el proyecto de Anoeta necesita un concurso

donostia - La sección guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro ha emitido un comunicado en su web en el que recuerda que la ley obliga a llevar a cabo un concurso público de proyectos cuando se vaya a reformar un edificio de carácter público, como sucede en el caso del estadio de Anoeta.

La representación de los arquitectos guipuzcoanos se ha puesto en contacto con la nueva Corporación donostiarra para ofrecerle “asesoramiento y colaboración” en todo lo relacionado con las obras públicas y, más en concreto, con los planes de reforma del estadio.

En el caso de Anoeta, los arquitectos dicen: “Teniendo en cuenta que se trata de unas instalaciones de uso público, nos ofrecemos a asesorar acerca de todo el proceso que se debe de llevar a cabo antes de la adjudicación de un proyecto de remodelación de esta índole”.

La delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro recuerda también que la ley obliga a que, cuando se prevea acometer obras en bienes de dominio público, “la sociedad gestora debe acudir a una convocatoria de concurso de proyectos, para que todos los arquitectos que estén interesados puedan presentarse”. Además, añaden, “tampoco sería legal la adjudicación de una obra simultáneamente con la adjudicación de un proyecto”.

Ambas normas entran en contradicción con lo que se ha barajado en los últimos tiempos, ya que el proyecto de remodelación del estadio fue encargado directamente por la Real Sociedad a un equipo de arquitectos y ese es el proyecto con el que ha trabajado la sociedad municipal Anoeta Kiroldegia, propietaria del edificio deportivo, para promover la reforma. “El objetivo primordial del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro es servir al interés general de la sociedad, por lo que entiende que es imprescindible que exista una colaboración y comunicación entre las administraciones públicas y el Colegio”, recalcan.

dinero Por el momento, el nuevo Gobierno municipal de PNV y PSE-EE no se ha pronunciado sobre cómo abordará la reforma de Anoeta, con la que están de acuerdo todos los grupos presentes en la Corporación donostiarra, excepto Irabazi, que incluyó en su programa electoral su rechazo a que el dinero de las instituciones públicas fuese a parar a la reconstrucción del campo de fútbol en el que juega la Real Sociedad.

El nuevo alcalde de Donostia, Eneko Goia, se mostró públicamente a favor de abordar la reforma, aunque recalcó que la mayor parte de la fuerte inversión debería ser aportada por la iniciativa privada. El regidor jeltzale también se posicionó a favor de que el nuevo estadio cuente con la aportación prometida por el Gobierno Vasco, que asciende a diez millones de euros.

Poco antes de las elecciones, el exalcalde, Juan Karlos Izagirre, anunció la decisión del consejo de administración de Anoeta Kiroldegia de encargarse directamente de la obra, para evitar conflictos legales como los sufridos en los últimos tiempos con el proyecto. Por una parte, los tribunales rechazaron la modificación del Plan General prevista para posibilitar y financiar la obra y, además, el Organismo de Recursos Contractuales del Gobierno Vasco anuló el concurso convocado por el Ayuntamiento por considerar que estaba elaborado específicamente para que solo le resultase rentable a la Real Sociedad.