Medio millar de citas para seguir aprendiendo
Donostia kultura presenta los cursillos que empezarán en otoño y que suman más de 8.000 plazas en distintas materias en euskera y castellano
Quienes tengan ganas de adquirir nuevos conocimientos en distintas materias podrán aprovechar los más de medio millar de cursos que ofrece Donostia Kultura a partir del próximo otoño. Un total de 303 cursillos se impartirán en euskera y 263 en castellano, además de dos de modo bilingüe. En total, son 17 materias más que a lo largo del pasado curso y suman 8.250 plazas disponibles. La matrícula deberá formalizarse entre el 8 y el 25 de septiembre y se puede obtener más información en la web www.donostiakultura.com.
Las distintas asignaturas se imparten en las casas de cultura y algunas de ellas están reservadas a ciertas edades. Por ejemplo, se contabilizan 55 cursillos específicamente dirigidos a los estudiantes de entre 4 y 17 años. Entre estos destacan algunos como el teatro, la euskal dantza, la guitarra, la cerámica, la costura, el dibujo, la pintura y la magia, entre muchos otros.
Las casas de cultura de Intxaurrondo y Lugaritz, además, ofrecerán cursillos relacionados con los huertos domésticos y ecológicos, así como con las flores y las verduras de invierno. Se llevarán cabo en colaboración con la fundación de Cristina Enea.
Existe otro conjunto de materias, que Donostia Kultura denomina Cursos de autor o autora, en los que distintos especialistas muestran su saber concreto sobre la materia que dominan. Las sesiones de Imagen y Sonido y Comunicación en los centros culturales de Casares y Larrotxene y de bertsolarismo, a cargo de Bertsozale Elkartea, en la casa de cultura de Lugaritz son algunas de las posibilidades que ofrecerá Donostia Kultura para quienes deseen aprender de expertos de primera mano.
Casares
Los secretos de la radio
Los interesados en conocer las técnicas de comunicación en la radio podrán hacerlo en Casares-Tomasene, ya que Casares Irratia vuelve a ofrecer a la posibilidad de profundizar en la técnica y lenguajes radiofónicos y de comunicación, a través de cursos donde se compaginarán la teoría y la práctica. El profesorado estará formado por Xabier Unanue, Kiko Jauregi, Olga Grande, Anartz Zuazua y los profesionales de Onda Vasca José Joaquín Forcada Forki y Sergio Errasti.
La casa de cultura Larrotxene, de Intxaurrondo, por su parte, volverá a servir para el aprendizaje de las nociones principales del vídeo y los audiovisuales, con profesores como Izibeñe Oñederra, Pablo Malo, Jose Mari Goenaga, Pello Gutiérrez, Gaizka Bourgeaud, Haimar Olaskoaga, Unai Guerra, Jorge Gil, Michel Gaztambide y Javi Zabala.
Quienes no dispongan de todo el curso escolar para poder aprender una materia concreta podrán optar por las materias cuatrimestrales, que copan esta vez el 21% de la programación total y son cada vez más demandadas por los asistentes. Aunque el plazo de matriculación general se desarrollará en septiembre, para los segundos cursos cuatrimestrales se ampliará el plazo de inscripción hasta el día 22 de enero de 2016.
Como es habitual, también tendrán lugar talleres abiertos, como los de pintura, que se desarrollan en las casas de cultura de Aiete, Lugaritz y Okendo, con numerosos asistentes.
Más en Donostia
-
Denuncian por prevaricación al Ayuntamiento de Donostia a cuenta del chalet de Xabi Alonso
-
La formación en Arkaute entorpece la contratación de agentes de la Guardia Municipal en Donostia
-
Donostia busca un recurso donde atender a los solicitantes de asilo de Mali
-
El Ayuntamiento sigue investigando la actuación del exdirector de Bomberos que derivó en su renuncia