Síguenos en redes sociales:

Arropados por la Virgen del Carmen

más de 300 arrantzales jubilados reciben en el ayuntamiento y el muelle un merecido homenaje entre bailes, txistus y aplausos de los donostiarras

Arropados por la Virgen del CarmenIker Azurmendi

Numerosos arrantzales procedentes de distintos puntos de la costa guipuzcoana disfrutaron ayer en Donostia de un emotivo homenaje por sus duros años de trabajo, como es tradición desde hace 88 años. Por ello, coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, los marineros más veteranos fueron los protagonistas de una jornada organizada por la Federación de Cofradías de Pescadores, a la que acudieron acompañados por sus seres más queridos.

Hacia las 13.15 horas, al finalizar la habitual misa en la iglesia de San Pedro a la que acudieron los arrantzales, arrancó el espectáculo de danzas dedicado a ellos, en el que no faltaron los txistus. Además, decenas de donostiarras aplaudieron a los viejos pescadores. Los dantzaris del grupo Kresala fueron los encargados de bailar frente a los hombres del mar, que se mostraron atentos a cada paso que ejecutaban.

El acto estuvo dividido en dos partes, aunque los arrantzales solo presenciaron la primera, en la que chicos (con arcos) y chicas (vestidas de bateleras y con remos) los despidieron formando un pasillo por el que desfilaron los más de cien marineros que habían asistido a la misa. De ahí, entre risas y alegría, fueron a comer a la sociedad Zubi-Gain.

A continuación, los integrantes de Kresala finalizaron el espectáculo con un segundo baile, en el que el componente más joven captó las miradas de todo el público danzando sobre una caja que sus compañeros portaban sobre sus hombros y rodeado por las bateleras que danzaban a su alrededor.

Antes, a media mañana, el Ayuntamiento recibió a alrededor de 360 marineros en el salón de plenos. El acto se inició con un breve saludo de las autoridades, en el que el alcalde, Eneko Goia, señaló que se trataba de “un día muy señalado también para la ciudad, en la que durante una gran época hubo una gran tradición con la actividad pesquera”. Goia recalcó también “el importante legado que las y los arrantzales han dejado en Donostia, puesto que han sido, son y se desea que sigan siendo, parte de la identidad de la ciudad”.

Asimismo, la diputada foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, destacaron el trabajo que realiza el sector, “que es uno de los motores económicos tanto de Gipuzkoa como de Euskadi”, y añadieron que “seguirán apoyando a los arrantzales”.

EH Bildu de Donostia, por su parte, criticó no haber sido convidada al acto y recordó que en la anterior legislatura el alcalde, tras recibir la invitación de las cofradías, la compartía con todos los grupos del Pleno. “Consideramos que era una buena práctica; es una pena que Eneko Goia haya roto hoy con esa buena costumbre”.