Síguenos en redes sociales:

Lasarte-Oria, a cuatro pedaladas

El nuevo bidegorri desde Errekalde facilita la vida a los habitantes de Añorga y la localidad vecina

Lasarte-Oria, a cuatro pedaladas

donostia - “Me jugaba la vida más de cuatro veces por semana para llegar hasta Belartza”. Así de contundente se muestra el lasarteoriatarra José Mari Martín, que hasta la reciente apertura del bidegorri que une Errekalde con Lasarte-Oria se veía obligado a caminar por la N-I -acción prohibida y, además, peligrosa- para llegar a su trabajo. Ahora, en cambio, Martín comparte su alegría y asegura que la creación de este nuevo trazado “ha sido la idea más sensata, útil y necesaria” que recuerda en los últimos tiempos.

“La comodidad y seguridad que este bidegorri ofrece van a marcar un antes y un después”, recalca Martín, que añade que no era el único en caminar por el arcén de la N-I. “Cada día me cruzaba con gente que iba a trabajar como yo o, simplemente, con personas corriendoque tenían que pasar por ahí hasta llegar a Añorga y continuar por un camino seguro”.

El nuevo bidegorri que acerca Lasarte-Oria a la capital guipuzcoana está abierto y en continuo uso por ciclistas y peatones desde el 19 de mayo, aunque su inauguración fue días después, concretamente el 11 de junio. Las obras se iniciaron a mediados de diciembre a cargo de la empresa Campezo, con un coste de 690.000 euros.

El trazado tiene 1.230 metros de longitud y cuatro metros de anchura, dos de ellos para ciclistas y otros dos habilitados para peatones. El carril bici conduce a los ciclistas y paseantes desde Errekalde hasta el centro comercial Urbil, al lado del parque de Atsobakar, en Lasarte-Oria. Las viejas vías que utilizaba EuskoTren hasta su reforma han sido habilitadas, por lo que el camino, además de ser prácticamente llano, pasa por los túneles por los que circulaba el tren, uno de ellos de 160 metros de longitud y, el segundo, de 80 metros.

La estación de tren de Errekalde, a la altura de la rotonda de Lore Toki, es el punto que enlaza el carril bici procedente de Añorga con el nuevo hasta Lasarte-Oria y un ascensor hace posible la unión de ambos tramos.

Desde su apertura hace casi dos meses, son muchos los vecinos que ya han cogido el carril bici como itinerario habitual. “Errekalde está mucho más cerca de Lasarte-Oria de lo que creemos, apenas tardo diez minutos diarios en llegar hasta aquí”, apunta una frecuente paseante, Mari Cruz Pejenaute, que se muestra “encantada” por poder llegar hasta la ciudad caminando, un paseo que, según asegura, disfruta. “Muchos días cojo la bici y me voy a la playa. Así, sin contaminar ni gastar dinero, hago ejercicio y me doy un paseo”, recalca.

Otro vecino de Añorga, Andoni Gómez, también reconoce sacarle mucho partido al bidegorri. “Mis hijos y nietos viven en Lasarte-Oria, yo no tengo coche y no soy de autobuses. Me gusta mucho andar y hasta ahora normalmente iba caminando por el arcén para llegar a hasta allí, pero con este último trazado disponible me han facilitado la vida. Ahora puedo hacer más visitas a mi familia y de forma segura”, destaca.

No es el único, ya que diariamente hay gente paseando y aprovechando las vacaciones para dar una vuelta en bici y llegar a la ciudad. Es el caso del estudiante Julen López, que tras iniciar sus vacaciones asegura que le dedica mucho de su tiempo libre a andar en bici: “Soy un amante del ciclismo y no tengo miedo de ir por la carretera”. No obstante, recalca que prefiere pedalear por un lugar seguro “donde no haya que estar pendiente de si hay coches delante, detrás o quieren adelantar”.

Lasarte-oria-donostia El ascensor situado en la propia parada de Errekalde enlaza el bidegorri de Añorga con el de Lasarte-Oria. Los lasarteoriatarras que quieran llegar a la ciudad andando o sobre ruedas solo tienen que montar en él y continuar por el bidegorri que llega hasta Añorga. Una vez dejado este barrio atrás, el camino continúa por la parte trasera de la gasolinera Repsol y se integra en la red de carriles bici del resto de la ciudad.