donostia - El Ayuntamiento de Donostia, a través de Fomento, está buscando a ocho personas o entidades con iniciativa para desarrollar sus ideas relacionadas con el mundo del comercio. Los participantes deben mostrar predisposición para explorar nuevas maneras de crear y desarrollar proyectos, dejándose acompañar en el proceso.
Ernesto Gasco, concejal del área de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, presentó ayer Pop Up Commerce. Se trata de un programa nacido para promover nuevas formas de hacer comercio, a través de la “creación, la innovación y el fortalecimiento del comercio local minorista” donostiarra. En este sentido, los participantes pueden ser jóvenes emprendedores o comercios que ya estén en marcha pero que tengan un interés por repensar algún aspecto de las ventas.
El formato del programa es de “residencias”. Es decir que los seleccionados trabajarán durante los meses de septiembre y octubre en Puntudenda para “desarrollar, prototipar y testear nuevas ideas de negocio enfocadas al comercio” en un marco idóneo y con recursos de diseño y comunicación. Durante este tiempo, trabajarán de forma individual y grupal, con jornadas abiertas y tutores.
El resultado final será una venta Pop Up, en la que se acercarán los nuevos productos a los clientes de manera efímera, por ejemplo poniendo un puesto durante dos días en el centro de la ciudad. Cada uno de ellos será bonificado con 400 euros y habrá un premio especial de 2.000 euros para aquellas ideas que se puedan trasladar al conjunto del sector comercial. El plazo de inscripción termina el 21 de julio.