Primeros encontronazos entre EH Bildu y el gobierno
Amaia Almirall se mostró crítica en su primera actuación tras relevar al anterior alcalde Izagirre
donostia - Aunque era un mero trámite, el primer Pleno del Ayuntamiento de Donostia propició ayer los primeros encontronazos entre el grupo municipal de EH Bildu y los socios de gobierno (PNV y PSE). La coalición soberanista, con Amaia Almirall al frente tras la renuncia del anterior alcalde, Juan Karlos Izagirre, quiso marcar de salida su postura crítica y acusó al ejecutivo local de no respetar la proporcionalidad del Pleno en el reparto de cargos de los organismo públicos y las comisiones de trabajo.
Almirall insistió en que en la designación de cargos “no ha habido negociación política” y que “las responsabilidades hay que repartirlas entre todos”. También acusó a Goia de no haberse reunido con su grupo municipal, algo que el actual alcalde corrigió: “Voy a recordar simplemente un dato: que el candidato a alcalde del grupo municipal Bildu era otra persona (Juan Karlos Izagirre) e igual la portavoz actual debería saber que han existido conversaciones con quien en este momento no está”, dijo Goia, quien se mostró sorprendido por las “exóticas” críticas y debates abiertos por EH Bildu en un pleno de trámite.
Sin embargo, el más crítico con las palabras de Almirall fue el portavoz socialista, Ernesto Gasco, quien acusó a EH Bildu de “no haber aceptado los resultados” electorales. Gasco recordó que el PSE fue víctima de las decisiones del gobierno municipal de Bildu y se vio excluido incluso de la comisión no permanente de Donostia 2016 propuesta por los socialistas, por el “veto de Bildu” y pese a tener el compromiso del alcalde Izagirre.
También dijo Gasco que “la proporcionalidad está bien pero parte de la política es que todos estemos representados y eso se ha garantizado” y recordó que “lo lógico y habitual es que un Gobierno que tiene 16 de 27 concejales tenga mayoría para poder gestionar y sacar adelante los proyectos”. - M. Mujika