donostia - El último Pleno de la legislatura aprobó ayer la modificación de la ordenanza que regula el reparto del agua en La Zurriola entre surfistas, escuelas de surf y bañistas. Las limitaciones entre una zona y otra serán flexibles dependiendo del tiempo, de la afluencia de gente en la playa y del estado del mar. Habrá multas para quienes no respeten la división y para quienes no atiendan las indicaciones de los socorristas. Bildu, PNV y PP votaron a favor del texto y el PSE-EE se abstuvo.

Sí hubo unanimidad a la hora de aprobar un cambio en el Plan General para permitir la construcción de apartamentos para jóvenes en la zona de los viveros de Ulia. Asimismo, ayer se dio el visto bueno definitivo al nuevo reglamento de consultas ciudadanas, que permitirá a los donostiarras convocar consultas sobre temas de competencia municipal o sobre un barrio en concreto, en las que podrán participar los mayores de 16 años. Aunque la legislación impide que sean vinculantes para el Consistorio, el concejal de Participación, Axier Jaka, se comprometió a respetarlas en caso de seguir gobernando. Todos los grupos votaron a favor.

El Pleno dio también cuenta del informe de reclamaciones del año pasado, que los grupos de la oposición aprovecharon para denunciar el aumento de las quejas relacionadas con el mantenimiento y limpieza de la ciudad.

En el capítulo de las mociones, la oposición reprochó la falta de avances con el ambulatorio de Aiete. Las dos mociones presentadas por Bildu hacían mención al Gobierno Vasco: la primera solicitaba a Educación que mantenga el servicio de autobús de Txomin a Martutene (se aprobó por unanimidad) y la segunda pedía a ETS que no reclame parte del dinero de las obras de Sagastieder, alegando que en su momento dieron su palabra de que financiarían la obra al 100%. La reclamación se consensuó con PSE-EE y PP, aunque el PNV defendió que el convenio original firmado entre ambas instituciones fijaba que se cofinanciara las obras.