donostia - El grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de Donostia llevará al Pleno de la próxima semana una moción para que el Ayuntamiento asuma “el compromiso de desarrollar en el futuro las líneas de actuación que se definan en el Plan Estratégico del Comercio de la ciudad”, actualmente en proceso de elaboración entre los distintos agentes institucionales y sectoriales implicados.

“El comercio es un sector fundamental de la economía donostiarra”, aseguró ayer el portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Donostia, Eneko Goia. “Por ello, entendemos que es necesario que cuente con un Plan Estratégico adecuado a su realidad, consensuado con sus representantes y que cuente con el respaldo institucional más amplio posible”, dijo Goia, quien añadió que “es de gran importancia que la Corporación donostiarra asuma el compromiso de desarrollar las líneas de actuación que se deriven de este Plan Estratégico, una vez se vea completado”.

El portavoz jeltzale recordó que en diciembre de 2013 el Ayuntamiento de Donostia, la Cámara de Gipuzkoa y SShops Donostia suscribieron un convenio para reforzar y promover la Plataforma del Comercio de la Ciudad, uno de cuyos compromisos era la creación del plan estratégico del comercio, asumido por todas las partes.

El plan sería financiado por el Gobierno Vasco y desarrollado por el Ayuntamiento donostiarra. Para ello, se establecieron dos bloques de actuación: el primero tenía como objetivo la realización de un estudio sobre la oferta y la demanda comercial de la ciudad, ya culminado, y el segundo busca analizar diferentes formas de organización del comercio en nuestra ciudad. “Entendemos que una vez que se complete, este Plan Estratégico va a ser un instrumento de promoción y desarrollo de un sector clave para la economía donostiarra, por lo que estimamos necesario que el Ayuntamiento muestre su compromiso para desarrollar las iniciativas que se deriven del mismo”, subrayó Goia.

El tejido comercial donostiarra se ha caracterizado en los últimos tiempos por la desaparición de numerosas tiendas y la apertura de otras grandes superficies con marcas internacionales. En concreto, entre 2012 y 2014, la ciudad registró la desaparición de 200 establecimientos pequeños, con la pérdida de más de 500 puestos de trabajo.

Por otra parte, los cambios aprobados recientemente por el Consistorio donostiarra prevén que una de las manzanas de la Avenida permita la implantación de grandes tiendas del grupo Massimo Dutti, mientras que otros edificios del Centro, como el del Kutxa de la calle Getaria, también están destinados a firmas de moda. Además, los planes para el cerro de San Bartolomé autorizan espacios comerciales bajo la loma, con accesos por Aldapeta, lo que supone un cambio general en el rostro de la actividad comercial. - N.G.