donostia - El Ayuntamiento de Donostia dejó el pasado año sin gastar 450.000 euros que estaban presupuestados para distintas actuaciones de limpieza viaria, alumbrado público y mantenimiento de calzadas y parques. Así lo aseguró ayer el portavoz del PNV, Eneko Goia, quien destacó que la liquidación del presupuesto de 2014 ha sacado a la luz que el Consistorio no ha desembolsado las cantidades que ya tenía previstas para distintas actuaciones de gasto corriente. “Criticamos el ahorro en la prestación de servicios esenciales para la calidad de vida de los donostiarras”, manifestó Goia, quien recalcó que estas economías se han dado precisamente cuando “los donostiarras se han estado quejando del mal estado de los servicios”.
El portavoz jeltzale centró sus críticas en una serie de gastos menores relacionados con el buen estado de mantenimiento de las calles y plazas. “Se trata de capítulos que provocan un gran número de quejas por parte de los donostiarras”, dijo el edil. Según explicó, las arcas municipales gastaron el pasado año 210.000 euros menos de lo inicialmente destinado a alumbrado público, 180.000 euros menos de lo fijado para acondicionamiento de las vías públicas, 38.000 euros menos en cuidado de parques y jardines y 29.000 menos en limpieza viaria.
El portavoz del PNV recalcó que estos son aspectos “que están generando un gran malestar y quejas por parte de un gran número de donostiarras”. A su juicio, las cifras “ponen al descubierto que no se trata de una mera percepción ciudadana, sino que el Gobierno municipal está fracasando a la hora de ejecutar partidas que tienen presupuestadas en aspectos tan esenciales de la gestión municipal como la limpieza viaria, el alumbrado o el cuidado de los espacios públicos”.
Precisamente, el área de servicios urbanos del Consistorio volvió a ser el pasado año el principal objeto de las quejas y sugerencias que remitieron los ciudadanos en las más de 10.000 comunicaciones recibidas por los departamentos municipales. En concreto, el 42% de todas ellas se refirió a carencias o defectos de la limpieza de la vía pública, el alumbrado, los contenedores y el estado de los parques y jardines, según la memoria anual del servicio de Atención Ciudadana. Estas quejas subieron respecto al año anterior, cuando los citados apartados coparon el 32% de las comunicaciones ciudadanas.