Osakidetza critica la “nula gestión” del Consistorio para crear ambulatorios
Dice que el Gobierno de Izagirre lanza una “campaña mediática” para esconder que no ha hecho nada
Donostia - El departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza acusaron ayer el Ayuntamiento de Donostia de haber iniciado una campaña mediática para “desviar la atención de la nula gestión realizada en relación con la construcción de cualquier infraestructura sanitaria propuesta” por el Ejecutivo vasco para Donostia.
En la nota, los gestores de Osakide-tza dicen mostrarse “realmente sorprendidos” por la “maniobra” del Gobierno de Bildu de anunciar que ha propuesto al Gobierno Vasco dos parcelas para la construcción del ambulatorio de Aiete y niegan que esta afirmación sea verdad. “Es absolutamente falso que se hayan puesto en contacto en los últimos meses para tratar este asunto”, dice la nota, que acusa al Consistorio dirigido por Izagirre de “incapacidad para cumplir su palabra en relación” con el centro de salud de la Parte Vieja y añade que la consulta ciudadana celebrada en el barrio de Aiete para conocer cuál de las dos parcelas barajadas era la preferida por los vecinos de “maniobra dilatoria y de despiste bajo la forma de referendum”.
Según señala Osakidetza, el pasado año responsables de esta entidad y del Ayuntamiento de Donostia se reunieron y visitaron distintas posibles ubicaciones para el centro de salud de Aiete. “El Consistorio ofreció la parcela denominada Jolastoki y otro terreno propiedad de la Congregación de las Oblatas, es decir, un terreno que no es propiedad del Ayuntamiento y que, salvo previa adquisición por parte del mismo, no puede ser el espacio definitivo”, asegura Osakidetza. Asimismo, añade que se ha enterado del ofrecimiento de parcelas “que afirman haber ofrecido” por las noticias aparecidas en los medios de comunicación.
parte vieja Los responsables del área sanitaria del Gobierno Vasco recalcan que, en los últimos meses, las negociaciones se han centrado en la “prioridad de ambas instituciones”, que no ha sido otra que la de abrir un ambulatorio para la Parte Vieja y el Centro de la ciudad en el edificio de La Bretxa. Asimismo, recuerdan que los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Euskadi tenían 800.000 euros el pasado año para la obra, “pero la falta de movimientos del Ayuntamiento hizo imposible su ejecución”, por lo que la suma económica vuelve a los presupuestos de este año. Finalmente Osakidetza recuerda que desde el 1 de diciembre pasado, “y con el espacio apalabrado” de la Pescadería de la Bretxa, “no se ha producido ningún movimiento a pesar del interés mostrado por el Gobierno Vasco”.
Más en Donostia
-
EH Bildu muestra su preocupación por la “pérdida de carácter público” del muelle donostiarra
-
Donostia pregunta a sus visitantes: "¿Qué tipo de viajero/a eres?"
-
Denuncian el despido de un delegado sindical socorrista de Donostia
-
“El Ayuntamiento de Donostia y la Hacienda foral tienen claro cómo recaudar el impuesto turístico, y eso es lo que importa ”