Síguenos en redes sociales:

Donostia mantuvo servicios con contratos ya extinguidos en 2013

El Tribunal de Cuentas señala que el Ayuntamiento consiguió bajar el gasto y subió sus ingresos

Donostia mantuvo servicios con contratos ya extinguidos en 2013

Donostia - El Ayuntamiento de Donostia continuó ejecutando contratos por valor de 2,6 millones de euros en 2013, a pesar de que estaban ya extinguidos porque habían finalizado su plazo máximo de duración. Este es uno de los incumplimientos señalados en el Informe de Fiscalidad del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas del año 2013 que, en líneas generales, no encuentra grandes errores en la contratación y las cuentas del Consistorio donostiarra en el citado año.

La continuidad de los tres contratos que habían sido adjudicados en servicios anteriores, y que se mantuvieron a lo largo de 2013, no es un asunto nuevo. Años atrás, el problema se reiteró a lo largo de varios ejercicios y el Ayuntamiento donostiarra llegó a abrir una comisión de investigación después de que se detectase que, entre 2001 y 2009, había seguido pagando a empresas encargadas de la limpieza de edificios municipales, a pesar de que los contratos estaban ya extinguidos. En aquel periodo, el dinero que las arcas municipales dedicaron a los contratos irregulares había sido de 32 millones de euros.

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas detecta algunos otros errores como por ejemplo, que algunos contratos, con un total de 6,5 millones de euros, eran de servicios y no de servicio público como estaban calificados. Además, la entidad destaca que uno de los contratos, por valor de 46 millones de euros, incumplió con las exigencias de publicidad de las normativas.

Por lo demás, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas indica que “se ha cumplido razonablemente con la normativa vigente”, a excepción de algunas salvedades e incumplimientos, como los citados.

paga extra Otro de los incumplimientos que figura en el análisis de fiscalización es que en 2013 el Ayuntamiento pagó a los empleados municipales una compensación económica por un importe equivalente a la paga extra del año anterior (3,6 millones de euros), que había sido suprimida por Real Decreto que impedía este tipo de abonos.

Por otra parte, el informe señala que la situación financiera del Ayuntamiento en el periodo 2011-2013 ha mejorado ya que “se ha realizado un esfuerzo en la contención del gasto”. Esto permitió, junto con el aumento de los gastos corrientes, “una evolución positiva del ahorro neto”, dicen los expertos, que añaden que ello no ha sido “suficiente para mantener las inversiones debido al fuerte descenso de los ingresos de capital obtenidos”.