La junta de gobierno de Donostia del pasado viernes aprobó algunos ajustes de la concesión de la parcela de Anoeta del Ayuntamiento de Donostia a la sociedad Anoeta Kiroldegia con el fin de concretar las condiciones reales del préstamo del solar municipal en el que se encuentra el estadio y otras instalaciones deportivas. Ahora, en la concesión figuran más detalles como, por ejemplo, que las Federaciones Deportivas o el Patronato de Deportes pagan un alquiler a Anoeta Kiroldegia por el uso del estadio, algo que no se incluía en el pliego de la concesión formalizado el pasado mes de julio.
Hasta entonces, Anoeta Kiroldegia era propietaria del estadio de Anoeta pero no tenía cedida la parcela sobre la que se asienta el estadio, un cambio que fue necesario solventar antes de convocar el concurso para la reforma prevista. El concurso, sin embargo, fue anulado hace un mes por el Órgano de Recursos Contractuales del Gobierno Vasco, que consideró que la licitación daba un trato de favor a la Real Sociedad y no garantizaba el principio de concurrencia.
Ahora, el Ayuntamiento sigue trabajando en la búsqueda de fórmulas jurídicas para permitir que se lleve a cabo la reforma del estadio, con la supresión de las pistas de atletismo y el aumento de su aforo, y no quiere volver a pillarse los dedos. Hay que recordar que antes de que la entidad de análisis de contratos rechazase el concurso convocado por Anoeta Kiroldegia, los tribunales también habían anulado la modificación del Plan General para autorizar un aumento de espacios terciarios en la parcela del estadio, con los que financiar el coste de la operación de retirar las pistas y aumentar el aforo.
Aunque en los pasillos municipales no se descarta que un nuevo concurso sea la fórmula elegida para llevar adelante un plan que se alarga en el tiempo, el Gobierno de Bildu reiteró ayer que, por ahora, no está decidida la fórmula jurídica legal que permita llevar a cabo la operación. El concejal de Deportes, Josu Ruiz, aseguró que la fórmula elegida se dará a conocer “en las próximas semanas”.