Más de 300 comercios y bares se unen a la campaña de atención al público en euskera
Los locales garantizan que pueden dirigirse a los clientes en lengua vasca
donostia - Un total de 318 establecimientos comerciales y de hostelería se han unido a la campaña impulsada por el Ayuntamiento para garantizar el uso del euskera a la clientela y para pronunciar su primera palabra en esta lengua.
La campaña Merkataritzan eta ostalaritzan ere euskaraz ha tenido un resultado “muy positivo”, según aseguró ayer la responsable de Euskera del Ayuntamiento, Nerea Txapartegi. En la primera fase se han apuntado negocios de la Parte Vieja e Intxaurrondo, así como de nueve calles de marcado carácter comercial como Secundino Esnaola, Virgen del Carmen, Sancho el Sabio, avenida de Madrid, Garibai, Hondarribia, Urbieta, Matia y Larratxo. Tiendas, bares, restaurantes, agencias de viaje, farmacias, peluquerías, ópticas, carnicerías, pescaderías y panaderías están apuntadas a la campaña.
Los locales tienen colocada una pegatina en el exterior que garantiza que al menos la mitad del personal que trabaja de cara al público es capaz de hablar correctamente en euskera, según recordó Txapartegi.
La campaña que está en marcha se completa con la creación de un mapa interactivo en la web del Ayuntamiento en el que figuran los 318 establecimientos, de modo que cualquier persona sepa que en ellos puede ser atendido en euskera.
En 2015 seguirá la campaña, más dirigida hacia otras zonas de la ciudad. No obstante, cualquier establecimiento que cumpla con las condiciones podrá realizar su solicitud on line en la sección merkatari de la web www.euskaraz.net.
Además, quienes acudan a estos locales y hablen en euskera recibirán un boleto para la rifa de diez vales de compra por valor de 50 euros cada uno en estos establecimientos. - N.G.
Más en Donostia
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia
-
Mayor presencia policial para reforzar la seguridad en la Semana Grande