donostia - El Ayuntamiento donostiarra y la empresa Ikusi firmaron ayer un acuerdo de colaboración para avanzar en el proyecto para convertir Donostia en una ciudad inteligente (Smart City) y mejorar la eficiencia energética. Ikusi se encargará de coordinar las experiencias que desarrolla ya Fomento de San Sebastián en ese ámbito, como el proyecto piloto de la calle Mayor de la Parte Vieja bautizado como Smart Kalea.

El alcalde, Juan Karlos Izagirre, y el director general de Ikusi, Iñaki Maiz, firmaron ayer el acuerdo en el que se establece, asimismo, que Ikusi ayudará al Consistorio a identificar ideas o proyectos subvencionables por Europa que podrían implantarse en Donostia en este ámbito. Además, Izagirre destacó que la empresa difundirá “allá donde esté” la futura capitalidad cultural de la ciudad.

De momento la sociedad de Fomento ha implantado medidas de eficiencia energética en nuevos edificios como el polo audiovisual de Zuatzu; Enertic, en el Polígono 27; o Talent House, en Aiete. También ha puesto en marcha la iniciativa Smart Kalea, una especie de “laboratorio urbano” para aplicar distintas actuaciones relacionadas con rebajar el consumo energético. Hasta el momento se ha trabajado con los comercios de esta calle para ajustar sus consumos energéticos a sus necesidades reales. Recientemente también se han incorporado las viviendas y se monitoriza el consumo de agua para intentar reducirlo. El próximo paso, que se dará en breve, será sustituir la iluminación actual de la calle por un sistema inteligente: por un lado, se utilizarán bombillas led, de mucho menor consumo, y por otro, se recurrirá a una tecnología de sensores que permitirán que las luces se intensifiquen cuando pase gente por la calle, de manera que el resto del tiempo consumirán menos energía.

Hasta el momento el ahorro conseguido “es evidente”, según constató el concejal de Fomento, Josu Ruiz, y se verá incrementado con las nuevas medidas.

A partir de ahora y con el acuerdo de colaboración firmado ayer será Ikusi quien se encargue de coordinar este proyecto. “Dice mucho de esta ciudad y de sus empresas que haya en Donostia compañías preparadas para afrontar estos retos”, añadió Izagirre, que consideró que en época de crisis es importante invertir en innovación y en conceptos como el de Smart City. El objetivo del Consistorio será ampliar este tipo de experiencias.