La empresa Ocine se replantea ahora si abandona la actividad en La Bretxa
Trabajadores de las salas se manifiestan en la sesión plenaria
Donostia - La empresa Ocine, que gestiona las nueve salas de cine de La Bretxa, y que ha presentado un ERE de extinción, se replantea ahora cerrar la actividad, según manifestó el pasado miércoles a los trabajadores, tras conocer los planes del Ayuntamiento para implantar el ambulatorio de la Parte Vieja y el Centro en La Bretxa y recuperar el antiguo edificio de la Pescadería para usos públicos no lucrativos. En concreto, el Consistorio pretende llevar a este espacio la oficina de turismo, un espacio deportivo y otras dependencias, lo que obligaría también a cerrar los cuatro negocios de hostelería existentes.
Según algunas fuentes, la decisión municipal ha molestado a la empresa de exhibición cinematográfica, que ha recordado que aún tiene once años de contrato con la empresa que gestiona el complejo comercial y que, si se rescinde el acuerdo, debería ser indemnizada. La concesionaria, a su vez, está negociando con el Consistorio la reducción del canon anual con el fin de quedarse solo con el edificio del antiguo mercado. Según algunas fuentes, el canon anual de 500.000 euros -está aún sin abonar el de 2013- se reduciría a la mitad.
Una parte de los quince trabajadores de Ocine, cuyos puestos de trabajo están en peligro tras el ERE presentado, asistieron ayer al Pleno para protestar por la situación y exhibieron carteles en contra del cierre de las salas.
protesta por carlos I Tras la protesta, salieron del salón de Plenos que, poco a poco, fue recibiendo a otros ciudadanos. En concreto, una veintena de vecinos del barrio de Amara sacaron pancartas y mostraron su rechazo a la falta de acuerdo entre los grupos políticos y la falta de disposición económica para ejecutar las obras necesarias para eliminar el viaducto de Carlos I. Los manifestantes estuvieron un buen rato en el Pleno increpando a los corporativos, que ya se habían levantado de sus asientos.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario