Donostia limita a la Parte Vieja, en julio y agosto, la libertad de horario
El Ejecutivo de Bildu dice que su decisión “anula los efectos” del decreto del Gobierno central
donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha decidido que será solo la Parte Vieja, y durante los meses de julio y agosto, el espacio afectado por el decreto de zonas de gran afluencia turística con libertad de horarios comerciales para los establecimientos de más de 150 metros cuadrados. Los locales más pequeños cuentan en la actualidad con la facultad de abrir sin limitaciones en toda la ciudad.
El Ejecutivo de Bildu informó ayer de su decisión de seleccionar la Parte Vieja, entre el muelle y los números impares de la calle San Juan -por lo tanto con La Bretxa excluida- como zona de gran afluencia turística. De este modo, la capital guipuzcoana cumplirá con el decreto del Gobierno central que, el pasado mes de julio, incluyó a Donostia entre las capitales que disponen de estas áreas en las que puede haber libertad total de horarios.
El Gobierno municipal aseguró ayer que su decisión de limitar la libertad de horarios a dos meses de verano persigue “que no sea atractivo situarse en esta zona para ninguna gran marca que pueda desestabilizar el equilibrio comercial”.
La medida fue tomada “en colaboración con el sector del comercio, tras varias reuniones de trabajo”, señaló el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Josu Ruiz, que agregó que, así, “se consigue anular el impacto que el decreto de liberalización del comercio del Gobierno español pretendía tener, ya que, en caso de ampliar las zonas y permitir la apertura de facto de grandes establecimientos, estaríamos firmando el certificado de defunción del pequeño comercio de la ciudad”.
El Gobierno Municipal añadió que, de este modo, “defiende las condiciones laborales dignas de los trabajadores y trabajadoras del sector”.
“no alterar” La decisión fue comunicada ayer al Consejo Asesor del Comercio, donde Ruiz explicó que, como en la Parte Vieja ya abren muchos comercios los festivos. “Así conseguimos no alterar la situación actual, que protege al pequeño comerciante”, dijo el corporativo.
Hasta el pasado mes de julio, las ciudades con zonas de gran afluencia turística, y libertad de horarios, eran un total de 24 en todo el Estado, entre ellas Bilbao, desde hace dos años. Para formar parte de este listado, era necesario tener más de 200.000 habitantes y un millón de pernoctaciones de visitantes cada año.
En julio, sin embargo, el Gobierno de Mariano Rajoy rebajó los límites a localidades de más de 100.000 habitantes y con 600.000 pernoctaciones, lo que propició la entrada en el listado de Donostia. En el mismo lote, se incluyeron otras localidades de tamaño similar al de Donostia como A Coruña, Santander, Oviedo, Gijón, Almería, León y Jerez de la Frontera.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario