Donostia - El portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Donostia, Eneko Goia, anunció ayer que su grupo defenderá una enmienda en el próximo Pleno con el fin de que se posicione a favor de que el edificio escolar de la esquina de las calles Campanario y Fermín Calbetón, ocupado por la ikastola Orixe hasta el año 2010, no quede desafectado de sus usos educativos, como tiene previsto solicitar el Gobierno municipal de Donostia al Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Goia consideró que el inmueble "es una gran oportunidad para albergar uno de los nuevos centros de Formación Profesional que van a buscar potenciar uno de los aspectos más importantes de cara al desarrollo económico y social de nuestra sociedad". Asimismo, sugirió que el edificio de la Parte Vieja esté disponible para acoger uno de estos centros, previstos en la agenda estratégica de FP del Gobierno Vasco.

Por ello, no consideró adecuado que Educación acepte la petición de desafección de usos escolares que remitirá el Ayuntamiento con el fin de que pueda cambiar de uso y, más en concreto, ser cedido a una asociación vecinal de la Parte Vieja, como anunció el Gobierno de Bildu la pasada semana.

El concejal jeltzale dijo desconocer si su propuesta es "compatible" con los planes del Ejecutivo local, que proyecta ceder el inmueble, o parte de él, a la asociación Parte Zaharrean Bizi, del mismo modo que prevé prestar al colectivo Auzogune Akordioa el colegio amarillo de Bidebieta.

Goia añadió que, por el momento, desconoce en qué consisten los planes del Gobierno Municipal ya que tampoco ha sido informado de los proyectos en los que se sustentan las cesiones. "No conocemos el proyecto que pretenden implantar en ese lugar por lo que desconocemos qué necesidades puede tener", dijo. Asimismo, recordó que tampoco han tenido información concreta acerca de la iniciativa elegida por el Gobierno de Bildu para ser implantada en el colegio amarillo de Bidebieta. "Nos gustaría saber de qué estamos hablando, pero no es así", señaló. Por otra parte pidió que las actuaciones del Ayuntamiento sean "planteamientos transparentes" y lamentó que "parece que no todos juegan con las mismas reglas" porque "hay asociaciones, como la de Riberas de Loiola, que lleva peleando tres años por tener un local ".