donostia - Las instalaciones deportivas de la ciudad superaron el año pasado por primera vez los tres millones de entradas, lo que significa que más de 8.500 personas utilizaron a diario alguno de los polideportivos o campos de fútbol donostiarras. La cifra de usuarios es un 4% superior a la de 2012 y un 14,5% mayor que la de 2011. "El objetivo es que los ciudadanos practiquen deporte y ese objetivo se cumple", valoró ayer el concejal de Deportes, Josu Ruiz, que añadió que la utilización ha aumentado en casi todos los centros deportivos.
Según los datos de la memoria de Donostia Kirola del año pasado, los polideportivos de Zuhaizti y Paco Yoldi siguen siendo los más frecuentados por los donostiarras, con más de 450.000 usos, seguidos por el de Benta Berri (357.000). Etxadi, Bidebieta y Altza superaron, asimismo, los 200.000 usuarios.
La gerente de Donostia Kirola, Leire Landa, añadió que los usuarios de la Kirol Txartela se redujeron ligeramente (un 0,25%), pero se mantienen por encima de los 48.000. Si a ellos se le suman los abonados a los clubes que gestionan algunos de los polideportivos municipales, la cifra roza los 56.500, lo que supone el 30,5% de la población donostiarra.
uda y kirol ekintzak Landa detalló, asimismo, que el año pasado aumentaron los participantes de los cursos de verano: más de 13.600 personas participaron en la campaña Uda. Sin embargo, se redujo ligeramente el número de usuarios de los cursillos de Donostia Kirola en el curso 2012-13, a los que asistieron 15.819 personas, un 6,7% menos que el anterior pero por encima de las inscritas en la temporada 2010-11. De todos modos, Landa destacó la valoración que reciben los cursos de la campaña Kirol Ekintzak y, concretamente, sus monitores, por parte de los participantes, que les otorgan un 8,2. La valoración que los usuarios hacen de las instalaciones es de un 7,7 sobre 10.
El Patronato de Deportes continúa, además, con la campaña gratuita de natación escolar dirigida a niños de primero y segundo de Primaria. En 2013 participaron 3.775 estudiantes, el 50% de los matriculados en esos dos cursos.
autofinanciación Otro de los datos que recoge la memoria de Donostia Kirola se refiere a su autofinanciación, que se sitúa en el 61,6%, algo por debajo del máximo alcanzado en 2012, del 64%, pero que se mantiene en un nivel "satisfactorio", según la valoración de Ruiz.
Por otro lado, Donostia Kirola concedió el año pasado subvenciones por importe de 740.000 euros a 40 centros escolares y 99 clubes deportivos. En el capítulo de las inversiones, las partidas fueron, principalmente, para la renovación de la hierba del campo de fútbol de Martutene y para trabajos de ampliación y remodelación de los gimnasios de Bidebieta y Benta Berri. En este último caso, Leire Landa destacó que la nueva sala de ciclo-indoor inaugurada en enero ha tenido una buena aceptación: solo quedan plazas en dos de los siete cursillos organizados y ha contribuido a aumentar en un 6% el número de usuarios del polideportivo.
La memoria de Donostia Kirola concreta, asimismo, que 85.000 personas participaron el año pasado en crosses, campeonatos o carreras subvencionadas por el Ayuntamiento, lo que supone un incremento del 20% con respecto a las cifras de 2012.