donostia - El Pleno municipal aprobó ayer modificar la ordenanza de recogida de basuras para adaptarla al quinto contenedor. La propuesta, presentada por el PNV, salió adelante con el apoyo de PSE-EE y PP, pero contó con el rechazo de Bildu que, a su vez, había presentado una enmienda que fue rechazada en la que proponía que el reciclaje de materia orgánica sea obligatorio.
La propuesta aprobada especifica, en cambio, que la utilización del contenedor marrón será voluntaria. Tal y como anunció el Gobierno municipal hace varias semanas, este contáiner se extenderá a toda la ciudad a partir de abril y funcionará con una tarjeta personal que solicitarán los interesados en utilizarlo, que también tendrán bonificaciones en la tasa de basuras.
Por eso, el jeltzale Iñaki Gurrutxaga, así como el socialista Denis Itxaso y el popular Vicente García, consideraron que era una contradicción que Bildu pidiera ahora que se considerara obligatoria la utilización del quinto contenedor cuando ha aprobado una implantación con tarjeta y bonificaciones, que se corresponden con un sistema voluntario.
La concejala de Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, aclaró que el Gobierno municipal trabaja en una nueva ordenanza que se adapte al quinto contenedor y consideró que la propuesta presentada por el PNV ayer era "una simple modificación política". Defendió que ya en la ordenanza de 2002 se especifica que utilizar los distintos contenedores disponibles y reciclar el vidrio, el papel y los envases es un deber para los ciudadanos, de ahí que defienda que al incluir el contenedor de materia orgánica se le aplique la misma consideración. "Es ridículo que la ordenanza diga que es obligatorio separar el vidrio y el papel y no lo orgánico; sería un paso atrás", declaró Galparsoro. La concejala defendió que el sistema de bonificaciones y tarjeta con el que se pondrá en marcha el contáiner marrón es parte de las políticas de implantación.
Su explicación no convenció a los grupos de la oposición, que insistieron en que supone una contradicción defender ahora la obligatoriedad de reciclar materia orgánica y achacaron la enmienda de Bildu a querer "quedar bien con su parroquia" y a "un gesto para la galería". "Lo que es ridículo es alcanzar un acuerdo en mayo y calificarlo ahora de ridículo", señaló Gurrutxaga.
huertas urbanas Por otro lado, el Pleno municipal aprobó también ayer de manera inicial el reglamento que regirá el funcionamiento de las huertas urbanas. El concejal de Medio Ambiente, Axier Jaka, anunció que en breve se sacará a licitación la adjudicación de las 80 huertas que se ubicarán en la zona de Lau Haizeta.