Donostia. "Con esa actitud de echaros las culpas unos a otros no hacemos nada; sales de aquí con mal cuerpo". Así se despidió ayer una vecina de Amara que lleva años luchando por la eliminación del vial de Carlos I. Quien pronunció esta frase asistió, entre una veintena de residentes provistos de pancartas, al debate sobre la conveniencia de crear una comisión no permanente "con el objetivo de eliminar el actual muro/carretera foral de Carlos I", según la proposición presentada por los socialistas. Finalmente, se aprobó esta iniciativa, con la enmienda añadida de los jeltzales, que reclamaron que fuese el alcalde quien liderase esta mesa.
El portavoz del PNV, Eneko Goia, admitió que tenía dudas de que la creación de una nueva comisión para impulsar este asunto, que es de competencia foral, tuviese "alguna virtualidad". Sin embargo, optó por apoyar la petición ante la solicitud de uno de los vecinos. Goia criticó que el alcalde "se dedica mucho a ir de aurreskus y no le hinca el diente a los problemas de la ciudad", por lo que consideró imprescindible su implicación en este asunto, en el que Bildu del Ayuntamiento de Donostia parece no tener mucha influencia en Bildu de la Diputación, que ha considerado "no prioritaria" la actuación.
Por su parte, el portavoz socialista Ernesto Gasco calificó a los vecinos de Amara de "ejemplares" y recordó que están recogiendo firmas en Internet para lograr apoyos. "Por ahora van unas 350, más que las que votaron a favor de la segregación de Igeldo", señaló Gasco, quien acusó al Ejecutivo de Izagirre de ser "una sucursal" del Gobierno foral.
El popular Vicente García, por su parte, se quejó de que Izagirre "se reúne con algunos pancarteros, pero no con éstos".
En su turno de intervención, la concejala de Infraestructuras, Nora Galparsoro (Bildu), recordó la larga historia de promesas en torno a la desaparición de este vial y aseguró que "es un proyecto estratégico para la regeneración urbana y del comercio de Amara". La corporativa aseguró: "Todos tenemos responsabilidades" y añadió que "al vecindario se le tiene que decir la verdad". Recordó asimismo que la consignación presupuestaria para esta obra depende de las Juntas Generales, donde no se aprobó, y dijo extrañarse de que los junteros socialistas no hubieran presentado una propuesta al respecto.