Donostia. El Pleno previsto para hoy en el Ayuntamiento de Donostia dará su primera aprobación a los cambios previstos para reducir el número de viviendas que están sujetas al recargo del IBI. Este plus impositivo del 50% se aplicó por primera vez a lo largo del pasado año a los pisos vacíos y el Consistorio recaudó medio millón de euros por este concepto. Para este año, el plus se redujo al 25%.

Sin embargo, algunas voces, como el PNV y el PP, han abogado por eliminar del todo este recargo porque, a su juicio, no cumple con el cometido de sacar al mercado de alquiler los pisos vacíos, cuenta con numerosas excepciones y su cobro es trabajoso para los servicios municipales, ya que los propietarios presentan numerosas alegaciones que es necesario resolver.

Recientemente, la comisión de Hacienda aprobó acotar el número de pisos susceptibles de pagar este recargo y los redujo a los que tienen un valor superior a 250.000 euros, con el apoyo del PSE y el PP y la abstención de Bildu y el PNV. La medida redujo cerca de un 60% las viviendas que pueden tener que pagar el recargo por estar vacías.

Por otra parte, la sesión plenaria prevista para hoy en el Pleno incluye la aprobación de distintos precios públicos que quedaron pendientes en la última sesión, cuando los grupos de la oposición abandonaron el Pleno, tras no permitir el alcalde que se incorporase en el orden del día la proposición acordada por PSE, PNV y PP para que el Consistorio llevara a los tribunales la decisión de la Diputación de aprobar la segregación de Igeldo.

Por otra parte, los asuntos urbanísticos ocuparán parte importante de los puntos decisivos de la sesión. Así, se abordarán los planes para ampliar la Escuela de Enfermería y el Colegio Alemán, para construir viviendas en el solar de Marianistas y para la segunda fase residencial de Jolastokieta (Altza).

Asimismo, la sesión incluirá numerosas declaraciones y mociones. Por ejemplo, el portavoz del PNV, Eneko Goia, anunció ayer que elevará una declaración para instar a la Diputación a que aclare si su plan de tratamiento de residuos implica la apertura de nuevos vertederos en Donostia. Goia, que recordó que en la actualidad existe un vertedero en Arizmendi, anunció el rechazo de su grupo ante la posibilidad de que la Diputación planee abrir algún tipo de vertedero, como temen los jeltzales.