Síguenos en redes sociales:

A la caza del talento donostiarra

Fomento subvencionará con 8.000 euros a las empresas que contraten jóvenes menores de 30

A la caza del talento donostiarraAinara Garcia

La fuga de jóvenes talentos a otros países e incluso continentes comienza a ser una asignatura prioritaria para las instituciones públicas. El Ayuntamiento de Donostia tiene claro que para salir de la crisis y avanzar no se puede desperdiciar ni un milímetro de talento, formación y conocimiento de aquellos que serán "el motor de la economía" en el futuro. Y con esta filosofía de "retener" a jóvenes cualificados y "atraer" a aquellos otros que dieron el paso de iniciar su carrera profesional en el extranjero, la sociedad Fomento de San Sebastián ha renovado su programa Talento Innovador, a través del cual la mitad de los jóvenes que fueron contratados el año pasado continúan hoy en la empresa.

Pero para la caza de estos jóvenes talentos, es necesaria la iniciativa empresarial. Por ello, Fomento de San Sebastián subvencionará con hasta 8.000 euros a aquellas empresas, centros tecnológicos y entidades locales que contraten a jóvenes menores de 30 años.

El presupuesto total con el que cuenta el programa en este segundo año asciende a 280.000 euros y, según explicaron ayer, se primará el desarrollo de nuevos negocios, nuevos productos o la investigación en sectores estratégicos de la ciudad vinculados a los clusters de Energías Renovables y Eficiencia Energétiva, Audiovisual-Digital, Soluciones de Apoyo para la Calidad de Vida y Surf en colaboración con diversos agentes de I+D+i locales.

Hasta el próximo 4 de agosto estará abierto el plazo de inscripción para aquellos interesados en presentar un proyecto innovador y contratar a jóvenes "con expectativa de continuidad". Los contratos serán de jornada completa y oscilarán entre los tres y seis meses inicialmente. "Lo que buscamos con este impulso económico es poder ofrecer a los jóvenes donostiarras cualificados la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, que puedan asentarse y tener unas expectativas económicas mejores", destacó el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Josu Ruiz.

experiencia positiva

Arquitectura innovadora

Durante la primera edición del programa Talento Innovador, que arrancó el pasado año, se presentaron una veintena de proyectos y un total de 25 jóvenes -en su mayoría licenciados superiores y con dominio de idiomas- fueron contratados. Entre ellos, los arquitectos recién licenciados Joseba Salbide y Ander Barandiaran, quienes ayer hicieron un balance positivo de su experiencia como participantes en el programa. Ambos continúan trabajando en los proyectos que se les adjudicaron, relacionados con la reutilización del patrimonio industrial (en Eibar) y el urbanismo de espacios vacíos en las ciudades a través de una estructura móvil innovadora aplicada en Errenteria y que se llevará también a Madrid o Lleida.