donostia. El Ayuntamiento donostiarra abonará el lunes un millón de euros de los ocho que le reclama Nuevo Desarrollo de Anoeta (NDA) por las indemnizaciones que la citada empresa de la familia Chopera tuvo que pagar a los arrendatarios de Illunbe. El delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, explicó que según la sentencia de 2012 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el Consistorio sí debe asumir y reembolsar el pago de esas indemnizaciones, pero solo en caso de que existan sentencias firmes.

Así, Vitoria concretó que NDA, en su momento, llegó a acuerdos con algunos de los negocios que tenían un local alquilado en Illunbe para indemnizarles por tener que abandonarlos; con otros, fueron los tribunales los que establecieron el importe de esa indemnización. Y existe un tercer caso, el de los cines de Warner que, en un principio, llegaron a un acuerdo con NDA para recibir 3,8 millones de euros. En este caso, esa cifra después fue homologada por los tribunales.

El delegado explicó que la sentencia de 2012 que deben acatar, "en sentido estricto", se refiere a que el Ayuntamiento debe asumir las cantidades que se pagaron a partir de sentencias firmes. Se trataría del caso de cuatro o cinco negocios cuyas indemnizaciones suman los 991.000 euros (ahí están incluidos los intereses de demora) que el lunes el Ayuntamiento reembolsará a NDA. En principio, el Gobierno municipal intentará no tener que abonar los otros siete millones de euros reclamados, aunque Vitoria también reconoció que tienen dudas respecto a si finalmente deberán reembolsar también los 3,8 millones que recibieron los cines.

El responsable de Hacienda anunció, asimismo, que pedirán una reunión a NDA para explicar su decisión. También explicó que el pago que efectuarán el lunes procederá de una partida de 2012 y lamentó que deba destinarse a este fin en lugar de a inversiones importantes. Lamentó, asimismo, que con este millón serán ya un total de 22 los que el Ayuntamiento ha tenido que pagar a NDA en concepto de indemnizaciones por Illunbe, después de que los tribunales anularan la adjudicación que se hizo en su momento por no mediar concurso público y de que, tras quedar desierto el concurso convocado más tarde, el Ayuntamiento tuviera que asumir la gestión del complejo.

futuro En estos momentos el Gobierno municipal ultima los pliegos técnicos para volver a sacar a concurso la gestión de todo el recinto de ocio, que implicará también mejorar los actuales accesos viarios y que supondrá un importante ingreso de capital para el Consistorio donostiarra: en total, tiene previsto ingresar 22,5 millones de euros.