Donostia. El Centro de Interpretación de Ulia ofrece desde el pasado mes de enero una exposición temporal sobre aves, producida por la Fundación Cristina Enea y la sociedad de ornitología Ugatza. En ella, se muestran fotografías de aves marítimas, de monte, residentes, migradoras, normales, difíciles de observar, rapaces, omnívoras… es decir, todas aquellas que pueden contemplarse, con suerte, en el monte Ulia. Los interesados en las aves o, simplemente los curiosos, podrán ver imágenes de cormoranes, busardos, tórtolas, mochuelos, bisbitas, zorzales y herrerillos.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el mes de abril, es una de las cuatro exposiciones temporales que, a lo largo de este año, se unirán a la exposición permanente que acoge el centro de interpretación de Ulia, que abrió sus puertas el pasado mes de julio, junto a la antigua sociedad Basollua. De modo continuo, este centro ofrece imágenes e información sobre la fauna, la flora, la historia y la geología del entorno del monte.

cetáceos Cuando finalice la exposición sobre los pájaros, el centro de interpretación acogerá nuevas iniciativas, la primera de las cuales versará sobre los cetáceos de la costa vasca. La siguiente muestra hará referencia a la Belle Époque de principios del siglo XX en Ulia -hubo un parque de atracciones- y la última, a los rincones favoritos de este monte que comparten Donostia y Pasaia.