Donostia. Hace menos de una semana que el Gobierno municipal presentó las directrices del proyecto de presupuesto, unas cuentas que contarán con 354 millones de euros -un millón menos que el año pasado- y que el alcalde, Juan Karlos Izagirre, calificó como "austeras y sociales". En palabras del primer edil, las claves de esta propuesta son el impulso de la economía, las actuaciones en la vega del Urumea e iniciativas como la Capitalidad Cultural de 2016 y Tabakalera.
Sin embargo, este planteamiento realizado por Bildu deberá contar con algún apoyo ya que para que se materialice tiene que ser aprobado por mayoría en el Pleno -según los cálculos del alcalde, en marzo-; algo que no ocurrió en 2012 cuando el equipo de Gobierno no alcanzó ningún acuerdo con la oposición y prorrogó los presupuestos del socialista Odón Elorza.
Durante la presentación de las cuentas de 2013, Izagirre tendió la mano a todas las formaciones que componen la Corporación, al tiempo que les pidió responsabilidad "teniendo en cuenta la situación de crisis".
Sin apenas tiempo para revisar el "resumen" que Bildu les ha entregado, socialistas, jeltzales y populares se mostraron ayer "prudentes" a la hora de valorar esta propuesta. Desde el PSE-EE, su portavoz, Ernesto Gasco, señaló que todavía no conocen el documento en su globalidad, aunque el hecho de presentarlo primero y buscar apoyos después no le parece "lo más correcto". "Hubiera sido mejor si hubiesen buscado los consensos primero. De todos modos, lo que más nos preocupa es la ausencia de medidas contra la crisis y de generación de empleo", dijo.
Preguntado por una posible reproducción del pacto entre Bildu y PSE-EE en Juntas Generales, Gasco aseguró que Diputación y Ayuntamiento "son dos cosas diferentes". "No tiene por qué pasar aquí; lo que tenemos que buscar es lo mejor para San Sebastián. De hecho, con las tasas e impuestos, por ejemplo, no ha habido ningún acuerdo", añadió.
Por su parte, fuentes del PNV -con quien Bildu pactó el año pasado un plan de inversiones para cuatro años- explicaron que aún es "pronto" para realizar una valoración de las cuentas. No obstante, señalaron que están "abiertos al acuerdo, igual que el año pasado, ya que la situación general así lo pide".
A pesar de esta buena disposición, los jeltzales opinaron que las cosas "no han empezado con buen pie". "El Gobierno municipal tenía que haber presentado un límite de gasto, lo hemos pedido expresamente y lo marca la ley. Bildu tiene que preocuparse de estas cosas y no lo hace", afirmaron.
Finalmente, el portavoz del PP, Ramón Gómez, se lamentó de que el Ejecutivo de Izagirre no haya mantenido "ningún contacto" con su grupo. Además, aseguró que los ingresos y los gastos señalados en el proyecto de presupuestos son "ficticios" porque están basados en unos presupuestos prorrogados. "¿Van a sacar el dinero de la venta de Illunbe o de parcelas en Atotxa Erreka o Riberas de Loiola? En cambio, hay otras propuestas que desechan. Nosotros sí tenemos muchas ideas para San Sebastián", subrayó.