Donostia. Un total de 1.400 tamborreros interpretarán al mediodía del 19 de enero, víspera de San Sebastián, la Marcha-zortziko de San Sebastián, recuperada por el compositor donostiarra del siglo XIX José Juan Santesteban. Este acto, que tendrá lugar en Alderdi Eder, será el primero de los trece hitos que se llevarán a cabo durante 2013 para conmemorar la destrucción de la ciudad por mano de fuerzas angloportuguesas.

El alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre (Bildu), compareció con la presidenta de la comisión no permanente para el Bicentenario, la jeltzale Miren Azkarate, y con el director de la Banda Municipal de Txistularis, José Ignacio Ansorena, que presentaron ayer el acto y la importancia de la pieza que se interpretará. Expusieron que la idea de este acto, al igual que el resto de actividades que compondrán la programación conmemorativa del Bicentenario, parte de "propuestas de los ciudadanos, agentes, asociaciones e instituciones".

Representantes de todas las tamborradas, incluyendo la infantil, serán los que compongan la compañía especial que interpretará esta marcha. Al millar de tamborreros les acompañarán la Banda Musical de Txistularis, un coro y ocho dantzaris. El acto comenzará con la lectura de un bando municipal por parte del alcalde. De forma previa, esa misma mañana, se llevará a cabo una kantujira y una sesión de bertsolaris en la Parte Vieja.

Según el Ayuntamiento de Donostia, la pieza que se tocará el día 19 es una melodía de los siglos XVII o XVIII, y ya era interpretada durante los primeros años del siglo XIX. Fuentes municipales explicaron, que el historiador, escritor y folclorista Juan Ignacio Iztueta (1767-1845) recogió en su Cancionero, publicado en 1827, que esta pieza era ya para la época "muy antigua".

De forma posterior, el maisuba Santesteban (1809-1884), quien fuera instructor de Raimundo Sarriegi, fue el encargado de adaptar la melodía.