Donostia. El barrio de Martutene ha sido elegido por el Gobierno local de Bildu para acoger este año el tradicional encendido de las luces de Navidad. El acto, que contará con presencia de los payasos Gari, Lontxo eta Jose Lontxo, dará comienzo a las 17.00 horas en el parque situado junto a la gasolinera. Media hora más tarde, los payasos darán al interruptor con el que arrancará el encendido de las luces de Navidad.

Este año, la empresa responsable de colocar la iluminación navideña es Instalaciones Rivas, de Córdoba, que ganó el concurso convocado al efecto y que ha estado trabajando en los últimos días para colgar los distintos ornamentos con motivos navideños de las calles de Donostia. La elección de esta empresa ha dejado fuera a Maykolux, de Astigarraga, que se ha encargado de la tarea durante los últimos tiempos.

El concejal socialista Enrique Ramos aseguró ayer en las redes sociales que el ahorro que ha logrado el Ayuntamiento por elegir a la empresa cordobesa ha sido de mil euros. "No ha sido de 10.000, como han dicho desde Bildu; es verdad que la empresa de Córdoba presentó una rebaja de 10.000 euros sobre el precio de licitación pero la de Astigarraga redujo 9.000 su propuesta de coste, o sea que el ahorro es de mil euros", explicó el corporativo socialista.

El Ayuntamiento aportará el mismo presupuesto que el pasado año, en total, 106.000 euros, y al igual que durante las últimas navidades, comerciantes de Gros, la calle San Marcial y la Parte Vieja financiarán parte de la instalación de los arcos de Navidad en estas zonas.

En cualquier caso, una vez encendida la iluminación esta tarde en Martutene, el resto de la ciudad irá poniendo en marcha paulatinamente sus motivos navideños hasta el 15 de diciembre cuando estarán todos en funcionamiento. La iluminación se mantendrá hasta el 7 de enero, en horario de 17.30 a 23.00 horas.

Según una nota remitida por el Ayuntamiento, "en el actual contexto, y al igual que el pasado año, la ornamentación navideña apuesta por lámparas led más respetuosas y menos contaminantes". Esta vez la iluminación navideña estará presente en rotondas, jardines, farolas y calles. Se contabilizarán más de 250 arcos luminosos de 4, 6 y 11 metros, además de figuras de mimbre tridimensionales, pinos, abetos, farolas y fuentes. Según la nota remitida por el Consistorio, algunos arbustos y árboles no se iluminarán para no dañar los ejemplares y se sustituirá esta decoración por figuras y escenografías.

sin belén Por otra parte, el Palacio Foral, que tradicionalmente acoge un belén navideño antiguo que visitan muchos ciudadanos, no lo hará este año. Sí estará, por el contrario, el abeto que instala la misma Asociación Belenista de Gipuzkoa. Este misma entidad ha iniciado la colocación del nacimiento de los jardines de la plaza de Gipuzkoa, aunque no sabe dónde guardará las figuras una vez pasada la Navidad, ya que se ha quedado sin local. Hasta el momento estaban en un local de Andoain, propiedad de Kutxa, al que no podrán retornar. Por ello, han pedido ayuda al Consistorio, al que solicitan un espacio en el que guardar las más de 150 figuras que componen el belén.