Donostia. El Ayuntamiento de Donostia, el Servicio Provincial de Costas y la subdelegación del Gobierno y Azti consideran que la solución para la playa de Ondarreta no es la retirada de las piedras, sino la adecuación natural de la morfodinámica de la bahía, es decir, de los movimientos que se dan en los arenales.
En este sentido las instituciones reunidas ayer afirmaron que el objetivo es llegar a un equilibrio para que las playas "funcionen de una forma adecuada ya que cualquier pequeña modificación tiene consecuencias sobre la misma". "De hecho, una actuación puntual para la mejora de Ondarreta puede tener consecuencias en el resto de la bahía", apuntaron los responsables.
En el encuentro se acordó que durante el invierno y la primavera se realizará "un exhaustivo seguimiento de la bahía". "Se plantean movimientos de arena si los que se den naturalmente durante este tiempo no son los adecuados", dijeron. Esto significa que se podrían retirar algunas piedras "de forma selectiva", en el caso de que afloraran piedras "no propias" de la playa.
Así, a lo largo del próximo año se estudiará la morfodinámica del entorno y en 2014 se decidirá "si hay que tomar medidas de calado para modificar estos comportamientos".
tres cámaras Por otra parte, la nota enviada por el Gobierno municipal explica que las tres instituciones acordaron colocar tres cámaras en Igeldo a fin de evaluar "los comportamientos de la playa de Ondarreta". "Aún no se ha definido con exactitud el lugar en el que se van a colocar estos dispositivos conectados a un ADSL que permitirá transmitir la información en tiempo real, aunque se baraja ubicarlas en la plataforma de la parte alta del funicular", señalaron.
Según se indica en el comunicado, la obra civil, la instalación de la electricidad y la línea ADSL correrán a cargo del Ayuntamiento, mientras que AZTI será la encargada de poner las cámaras.
Además, de la instalación de estos aparatos, las instituciones se comprometieron a seguir colaborando en trabajos de topografía y toma de fotos para realizar un seguimiento "más completo". La próxima reunión se llevará a cabo el 5 de febrero.