Donostia. El Gobierno municipal de Bildu negó ayer que el expediente informativo abierto a la totalidad de la plantilla de agentes de Movilidad presuponga que el perdón de multas a conocidos sea una práctica habitual. Asimismo, recordó, tal y como informó NOTICIAS DE GIPUZKOA, que el Ayuntamiento abrió en mayo sendos expedientes disciplinarios a dos agentes que admitieron haber perdonado multas a conocidos. Esta situación fue la que llevó a los responsables municipales a ordenar una investigación general, actualmente en curso.

El concejal de Movilidad, Jon Albizu, declaró ayer que el Gobierno de Bildu tiene "plena confianza en la profesionalidad de todos los funcionarios en su labor diaria" y añadió que la apertura de un expediente informativo para conocer la situación "no presupone ninguna práctica irregular en la actuación del resto de agentes de movilidad".

Asimismo, justificó la apertura de la investigación en la necesidad de conocer a ciencia cierta si se dan más casos irregulares. "Estamos hablando de un expediente informativo y lo que tratamos con esta investigación es evitar este tipo de actuación". "Se trata de un mecanismo de investigación para certificar que no se dan casos de comportamientos fuera de las normas establecidas en el ordenamiento jurídico", agregó.

Por otra parte, consideró que las manifestaciones de algunos corporativos críticos con la investigación general abierta son "comentarios incendiarios que generan una tensión innecesaria". También lamentó que en la comisión del pasado lunes, en la que el PNV preguntó al Gobierno local sobre la apertura de un expediente informativo a la plantilla, ningún grupo de la oposición hiciese comentarios. "Cuando se nos ha preguntado las razones por las que hemos iniciado un proceso de investigación, hemos respondido", dijo. Añadió que "no se entiende por qué los grupos no realizaron ningún comentario en el órgano donde se expuso el tema".

Las críticas de Albizu parecen dirigirse al corporativo del PNV Martin Ibabe, que ayer declaró a este diario que la apertura de una investigación general "pone a todos los agentes bajo sospecha y les perjudica en su tarea diaria". A juicio del representante jeltzale, el Gobierno de Bildu debería ir en contra de los protagonistas de la irregularidad para atajarla y no "lanzar sospechas" sobre la totalidad del colectivo.

El concejal de Movilidad anunció finalmente que una vez finalizada la investigación, informará a todos los grupos municipales de sus resultados.