Síguenos en redes sociales:

Los votos del domingo darían nueve ediles al PNV, siete a PSE y Bildu y cuatro al PP

el alcalde dice que eh Bildu garantiza las mayorías abertzale y de izquierdas El PNV es la formación que sale más reforzada de las cuatro con representación en Donostia

Los votos del domingo darían nueve ediles al PNV, siete a PSE y Bildu y cuatro al PP

Donostia. Los votos emitidos por los donostiarras dentro de los comicios autonómicos del pasado domingo hubieran proporcionado nueve concejales al PNV, siete tanto al PSE-EE como a EH Bildu y cuatro al PP. Aunque estas cifras son solo un ejercicio de extrapolación, pueden dar una idea de hacia donde podrían ir las preferencias de los donostiarras para gobernar la ciudad, en caso de que se repitiesen las papeletas en unas elecciones municipales. Suponen, además, un vuelco sobre lo existente ya que Bildu posee ocho ediles, el PSE-EE, siete y tanto el PP como el PNV tienen seis.

Aunque cada elección tiene sus propias características, como se encargaron de señalar los distintos portavoces de los grupos políticos municipales en la jornada de ayer, la realidad es que numerosos concejales acudieron al despacho del PNV para felicitarles por los resultados, tanto en el conjunto de la CAV, como en la capital guipuzcoana, al igual que hizo públicamente el alcalde, Juan Karlos Izagirre.

El regidor donostiarra recalcó que las elecciones del pasado domingo no eran municipales aunque, dijo que "los datos están ahí" y reconoció que su coalición ha perdido 2.600 votos respecto a los comicios generales del pasado mes de noviembre. Aseguró que su formación está analizando los resultados, ya que el domingo se quedó en tercera posición en Donostia, y destacó las caídas de socialistas y populares en la CAV. El alcalde reconoció el aumento de votos del PNV, con 13.000 papeletas más respecto a las últimas municipales y 7.000 más que en las del Congreso de los Diputados. Finalmente, destacó que en Donostia los votos han dado como resultado dos mayorías: abertzale y de izquierdas, y dijo que EH Bildu garantiza las dos. Finalmente, admitió un desgaste, que achacó en especial a "gobernar en crisis y en minoría".

El portavoz del PNV, Eneko Goia, y el resto de ediles de esta formación agradecían ayer las felicitaciones, aunque no querían echar las campanas al vuelo. "La gente confía en nosotros y no hay que defraudarla", señaló Goia, quien agregó que los resultados han castigado a quienes gobiernan en Donostia y Gipuzkoa, "lo que debería obligarles a una reflexión". El portavoz jeltzale declaró a este diario que "espera" que el liderazgo del PNV en el nuevo Gobierno Vasco y el apoyo a su formación en Donostia "pueda beneficiar" las relaciones entre ambas instituciones y que el Ejecutivo de Lakua trabajará en pro de los retos que tiene la ciudad.

A pesar de lo "excelentes" que considera los resultados obtenidos en Donostia, asegura que no cree que ello le acerque a la Alcaldía. "Para eso hay que trabajar mucho, día a día. No hay que perder la cabeza porque una noche tengamos un buen resultado electoral", concluyó.

Por su parte, el portavoz socialista en el Consistorio, Ernesto Gasco, señaló que los comicios autonómicos favorecen tradicionalmente al PNV y resaltó que su formación sigue siendo la segunda fuerza en Donostia, además de lamentar la escasa participación juvenil en la pasada contienda. Asimismo, recalcó que Izagirre sigue gobernando en Donostia "por deseo del PNV".

El portavoz del PP, Ramón Gómez, lamentó los resultados de su formación en la CAV aunque recalcó que mil donostiarras más que en las últimas autonómicas han votado a sus siglas. También añadió que la ciudadanía está "dando la espalda a Bildu por su mala gestión" e insistió en su idea de llevar a cabo una moción de censura para retirar a Izagirre el bastón de mando.