Iban Barrenetxea abre mañana el Txoko del Ilustrador en el centro cultural
el elgobartarra será el primer protagonista del programa Un rincón en forma de armario dará a conocer el trabajo de estos artistas
Donostia. El creador Iban Barrenetxea será el primer protagonista del Txoko del Ilustrador, una nueva iniciativa que ha puesto en marcha el centro cultural de Aiete en colaboración con Galtzagorri Elkartea.
La finalidad de la propuesta es, según los organizadores, "dar a conocer el trabajo de los ilustradores" ya que "en el mundo de los libros el trabajo de los escritores ha sido siempre conocido, en cambio, los ilustradores han quedado muchas veces a la sombra". Así pues, para poner de relevancia esta faceta artística -que une dibujo, pintura, collage y otras técnicas- se ha ideado una actividad trimestral, dedicada en cada periodo a un ilustrador.
La propuesta echará a andar mañana, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas. El Txoko del Ilustrador es un rincón con forma de armario, en el que se exhibirán algunas de las ilustraciones elaboradas por el autor en cuestión, así como objetos, esculturas y otros elementos que tengan relación con el artista elegido en cada caso. La muestra de Barrenetxea se basa principalmente en dos de sus libros, tanto ilustrados como escritos por el elgoibartarra: Bombástica Naturalis y El Cuento del Carpintero.
premios Barrenetxea logró en 2011 el premio Euskadi de Literatura, además del galardón Libro Kiriko y un reconocimiento en la Bienal de Batrislava. Lleva a sus espaldas diez años de trabajo como diseñador gráfico, que le han valido para convertirse en ilustrador especializado en libros desde 2010. A partir de entonces, ha creado imágenes para una decena de títulos, entre los que se encuentran dos escritos por él, que son los que se muestran en el Txoko del Ilustrador. Además de los dos libros que se mostrarán desde mañana en el centro cultural de Aiete, Barrenetxea ha creado imágenes para cuentos como El cazador y la ballena, Alicia en el país de las maravillas y Otra vuelta de tuerca, entre otros.
El creador también ha tomado parte en distintas exposiciones específicas en Italia, Inglaterra, Japón y Cantabria, y su trabajo también ha sido reconocido por suplementos especializados en cultura.
Más en Donostia
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia ya están declarando ante el juez
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"