donostia. El alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, denunció ayer que Kutxabank pretende no cumplir el compromiso adquirido en 2006 para construir en Berio, en terrenos de su propiedad, 96 pisos protegidos de alquiler (48 tasados y 48 VPO). Izagirre explicó que la entidad financiera propuso hace dos semanas al Consistorio cambiar el acuerdo para que las 96 viviendas sean tasadas y en propiedad en lugar de en alquiler. El Gobierno municipal se negó y, según el alcalde, Kutxabank anunció que no financiará ninguna promoción más a Donostiako Etxegintza. La entidad financiera, por su parte, analizaba ayer las declaraciones de Izagirre antes de emitir una valoración.

Hace seis años el Gobierno municipal, presidido entonces por Odón Elorza, firmó un acuerdo con Kutxa en el que la entidad, a través de su Obra Social, se comprometía a construir las citadas viviendas que, al menos durante quince años, se alquilarían como pisos tasados y de VPO a jóvenes. Con ese compromiso el Ayuntamiento recalificó la parcela en cuestión (corresponde con terrenos de la Fundación Goienetxe) para autorizar la construcción de los cuatro bloques previstos.

Sin embargo, según las explicaciones de Izagirre, la entidad financiera solicitó hace días una reunión con el Gobierno municipal para plantearle cambiar el régimen y las condiciones de la promoción y convertir las 96 viviendas de alquiler en pisos tasados y cederlos en propiedad, al parecer, por exigencias de la inmobiliaria que se iba a hacer cargo de la obra.

El Consistorio se negó y, tras varias reuniones en las últimas semanas, Kutxabank hizo una contraoferta: propuso que fuera el Consistorio quien se hiciera cargo de la construcción de las 48 VPO (no de las tasadas) y el Ayuntamiento aceptó, aunque solicitó que Kutxabank financiara la operación a través de un préstamo de 4,2 millones, una cifra calculada por los técnicos municipales que era ostensiblemente inferior a la planteada en un principio (de 6,5 millones). Según el relato del alcalde, la respuesta de Kutxabank fue negativa y añadió que no financiará ninguna promoción más a Etxegintza.

"Kutxabank ha fallado y no ha cumplido su palabra", denunció Izagirre, que añadió que no cederán "a las presiones de las entidades financieras e inmobiliarias" y que el Gobierno seguirá apostando por las viviendas protegidas de alquiler "con Kutxabank o con otras entidades".

"Nos parecería una decisión muy grave y sin precedentes si se niega a financiar vivienda protegida en Donostia", añadió el edil de Urbanismo, Ricardo Burutaran. Él y el alcalde insistieron, de todos modos, en que el convenio suscrito en 2006 es firme y en que no autorizarán la construcción de otro tipo de viviendas en la parcela, lo que significa que o se construyen las 96 viviendas en las condiciones pactadas en 2006 o no podrán construir nada.

pasado Los conflictos entre Kutxa y el Consistorio donostiarra respecto a las viviendas protegidas, de todos modos, no son nuevos. Al final de la anterior legislatura el Gobierno de Odón Elorza ya criticó a la entidad por haber rechazado financiar una de las promociones de Etxegintza en Morlans para construir, también, VPO de alquiler.