donostia. Donostia es una de las mejores ciudades del Estado para personas con silla de ruedas, según un estudio que ha elaborado la revista Eroski Consumer. En el trabajo, que fue dado a conocer ayer, se valoraron, entre muchos otras cuestiones, la accesibilidad en un recorrido por la ciudad, un viaje en autobús o un polideportivo con piscina.
En el conjunto del Estado, 3.847.900 de personas declaran tener alguna discapacidad, lo que supone un 8,5% de la población y el primer tipo de discapacidad entre las personas de seis y más años tiene que ver con la movilidad, que afecta al 6% de los habitantes.
Este informe ha querido comprobar si el colectivo de personas con movilidad reducida puede realizar tres actividades más o menos comunes para el resto de la población. Para ello, técnicos de la revista contaron con la ayuda de una persona en silla de ruedas en 18 capitales, entre las que se encuentra Donostia.
excelente En este caso, se contó con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa (Ademgi). La visita consistió en tres pruebas: en primer lugar, se realizó un recorrido desde el Boulevard a la plaza Easo. Después, se tomó la línea de autobús 28 Amara-Ospitaleak. Y por último, se visitó el centro deportivo municipal con piscina Paco Yoldi.
La accesibilidad de la prueba del recorrido por la ciudad y la del viaje en autobús se valoró con un muy bien, mientras que el centro deportivo municipal con piscina se calificó con un excelente.
Según la entidad, esto se traduce en que la capital guipuzcoana "se sitúa por muy encima de la media del resto de capitales" en lo que a la accesibilidad se refiere. En este sentido, la nota final es un muy bien, a diferencia del aceptable general.