El transporte y la movilidad centraron el debate en el último pleno del Ayuntamiento de Elgoibar con la presentación de sendas propuestas de EH Bildu y el equipo de gobierno que forman PNV y PSE-EE.
La primera fue rechazada con los votos en contra de los socios de gobierno mientras que la segunda salió adelante con el apoyo de PNV y PSE-EE, y la oposición de EH Bildu.
Demandas de EH Bildu
La formación soberanista defendió una moción orientada a impulsar mejoras sustanciales en el transporte público, con el objetivo de reducir la dependencia del vehículo privado y dar continuidad a la política de mejora medioambiental.
Entre sus propuestas, destacaban la ampliación de la línea ferroviaria Zumaia-Donostia para que conecte con Elgoibar, la mejora de la coordinación entre trenes y autobuses, y la creación de líneas directas de autobús con Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Masificación
Según EH Bildu, estas medidas son necesarias ante la masificación del servicio, la pérdida de la estación de Altzola y la supresión de algunos servicios.
Todos estos factores aumentan, según indicaron desde la formacióno soberanista, los tiempos de desplazamiento, perjudican la cohesión territorial y empujan a la juventud a buscar otros municipios mejor conectados.
Moción alternativa
Esta propuesta no prosperó al recibir los votos en contra del PNV y del PSE-EE.
Como contrapartida, estas dos formaciones presentaron una moción alternativa que fue la que finalmente fue aprobada con los votos del equipo de gobierno y la oposición de EH Bildu.
Interlocución y mejoras
La moción aprobada plantea mantener y reforzar la interlocución con las instituciones competentes —Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y diputaciones de Bizkaia y Araba— para trasladarles todas las necesidades de movilidad del municipio.
Además, se subrayó la importancia de seguir impulsando proyectos en marcha, como el servicio Udalbus, el auzo-taxi, el servicio del taxi nocturno durante las fiestas, y los viajes subvencionados a los vecinos de Elgoibar que hagan uso de los autobuses de Lurraldebus en los traslados internos.
A ello se sumarían iniciativas como la apuesta por el desdoblamiento ferroviario para duplicar frecuencias y la creación de un bidegorri que conecte Altzola con el centro urbano.