donostia. Faltan menos de seis meses para que comience el año en el que la ciudad conmemorará el bicentenario de su reconstrucción y la oposición eligió ayer a la persona que encabezará la comisión especial que elaborará el programa de actos. El PSE-EE y el PP se sumaron a la propuesta del PNV -también lo fue la propia creación de la comisión- para que este órgano sea presidido por la jeltzale Miren Azkarate. La vicepresidencia correrá a cargo de la socialista Marisol Garmendia y completarán la comisión Juanra Viles (PNV), Ernesto Gasco (PSE-EE), José Luis Arrúe e Iñigo Arcáuz (PP) y Naiara Sampedro y Josu Ruiz (Bildu). La primera reunión se celebrará el próximo lunes día 23.

Esta decisión fue duramente criticada por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, que aseguró que se trata de la "constatación de una estrategia de acoso y derribo a Bildu". El primer edil, que se mostró muy enfadado porque considera que se le ha quitado la presidencia, afirmó que los grupos de la oposición "ya están en campaña" y que este hecho es "uno más" dentro de una "estrategia política" en la que "priman más los intereses partidistas". "Hasta ahora ningún grupo nos ha propuesto nada para la celebración del bicentenario, lo único que sabemos es que están en campaña para el Gobierno Vasco y que van todos de la mano para neutralizar a este Gobierno municipal. Ha sido una maniobra triste", aseveró Izagirre.

El alcalde tachó esta situación de "vergonzosa" y subrayó que "es evidente que según se acerca el otoño van prevaleciendo los intereses de los partidos antes que los de los donostiarras". Y citó como ejemplo la moción de censura al diputado foral de Medio Ambiente, Juan Karlos Alduntzin, y el acuerdo de la oposición en el Ayuntamiento que permitirá que el popular Ramón Gómez sustituya a Nora Galparsoro (Bildu) como representante de Donostia en la Mancomunidad de San Marcos. "Se trata de una estrategia que ya ha llegado al Consistorio. Quieren dar continuidad al trío de Miramón porque todo vale contra Bildu", añadió.

"seguidismo" Izagirre, especialmente molesto con la formación jeltzale, explicó que "esta actitud" no le extraña del PSE-EE ni del PP, "pero del PNV...". "Se están arrodillando ante socialistas y populares y no se dan cuenta de que son la sombra de Gasco y están haciendo seguidismo. El PNV escenifica el vagón de cola de un tren que lidera Gasco", agregó.

A pesar de esto, el alcalde insistió en que el Gobierno local "seguirá buscando el consenso y el trabajo en común".

Por su parte, Azkarate reiteró que falta "poco tiempo" y que aún no hay un programa "definido" para el bicentenario. "Hay que moverse con rapidez para que Donostia pueda estar a la altura en una fecha tan señalada. Una vez que el Gobierno municipal dé a conocer las diversas iniciativas que se han emprendido hasta la fecha, tanto desde el Ayuntamiento como por parte de agrupaciones o particulares, deseamos contar con el arco social y político más amplio", dijo la edil.

En su opinión, el programa deberá tener en cuenta "la significación" que esta fecha va a tener para los donostiarras, "como recuerdo de la determinación que mostraron nuestros antecesores para superar un momento muy difícil". Y continuó: "Es un espíritu emprendedor y de empuje ciudadano que debemos tener muy en cuenta". Además, defendió que 2013 es "una inmejorable ocasión para atraer turistas que generen actividad y riqueza".

"torpezas" Por otro lado, el concejal socialista Ernesto Gasco aseguró que "Izagirre, ante sus torpezas, está intentando ir de víctima y que no ha buscado el diálogo ni el consenso". "El PNV se ha dirigido a nosotros para conocer nuestra postura y hemos entendido que ante la ausencia de movimientos por parte de la alcaldía era bueno que los jeltzales presidiesen la comisión ya que fueron ellos quienes la propusieron. Estamos ante un Gobierno opaco, no participativo y que opta por la unilateralidad", apostilló.

Finalmente, el concejal del PP, José Luis Arrúe, afirmó que la reacción del alcalde es de "mal perdedor". "La comisión tenía que estar en marcha desde hace un año y durante todo este tiempo el alcalde no nos ha informado de nada. El que está en campaña es él y de eso se dan cuenta los ciudadanos", aseveró.