Donostia. Los integrantes del equipo que ha redactado el proyecto de la pasarela de Mompás y técnicos de la Dirección de Costas comparecerán en la comisión de Espacio Público que tendrá lugar el próximo martes día 17. El objetivo es conocer los detalles técnicos y de mantenimiento de esta infraestructura que recorrería las faldas del monte Ulía. El presupuesto roza los diez millones de euros, cantidad que sufragaría el Ministerio de Medio Ambiente, si bien los gastos de mantenimiento deberían ser asumidos por el Ayuntamiento de Donostia.

Sin embargo, el Gobierno de Bildu siempre se ha mostrado en contra de la pasarela esgrimiendo, entre otros, motivos ecológicos y económicos. Ya en abril, el portavoz del Ejecutivo municipal, Josu Ruiz, adelantó que su cuidado requeriría "unos 500.000 euros anuales" y afirmó que hay "muchos otros sitios en la ciudad, como el Urumea o Tabakalera", donde el Gobierno central podría invertir.

Con objeto de "tener la mayor información posible" sobre esta propuesta y de aclarar el coste de la conservación de esta infraestructura, el PSE-EE anunció ayer que ha solicitado que comparezcan en la comisión de Espacio Público los autores del proyecto y los técnicos de la Dirección de Costas. "Se trata de que todos estemos debidamente informados sobre las últimas cuestiones técnicas del proyecto, gastos de mantenimiento y demás de cara a la toma de una decisión sobre este equipamiento", apuntó el concejal socialista Ernesto Gasco.

En relación a este último aspecto aseveró que podría ser "una buena fórmula" que Medio Ambiente se encargara de las grandes obras "igual que ocurre con el Paseo Nuevo, donde cuando hay gran oleaje es el Gobierno central quien paga los desperfectos".

El edil subrayó la importancia de la pasarela "en una ciudad turística" y dijo que Donostia "no puede dejar perder una inversión de diez millones de euros". "Hace cien años cuando se construyeron La Perla, el Victoria Eugenia, el María Cristina, el Topo y el Monte Igueldo, la ciudad miró al futuro y hoy, por desgracia, solo miramos al pasado", añadió.

Gasco recordó que el dinero que tiene reservado el Ministerio de Medio Ambiente en los presupuestos de este año "tiene fecha de caducidad" y que no se puede "perder más tiempo". En este sentido, aludió a las recientes declaraciones del alcalde de Irun, José Antonio Santano, según las cuales ya se ha dirigido al ministro del área, Miguel Arias Cañete, para sugerir que la inversión se destine a una pasarela sobre el río Bidasoa en caso de que Donostia la rechace. "Es normal que otros ayuntamientos pidan este dinero, lo que no es lógico es que lo perdamos", dijo el concejal socialista.

Asimismo, desde el PSE-EE emplazaron al alcalde, Juan Karlos Izagirre, a mantener un diálogo sobre este proyecto. "Es bueno el contraste de ideas, es posible que se pueda mejorar y por eso es necesario hablar; echamos en falta las decisiones compartidas. Bildu está jugando a retrasar para que los plazos pasen y se pierda el dinero", agregó.

A finales de abril el Ministerio de Medio Ambiente volvió a solicitar al Consistorio donostiarra dos cuestiones que ya había requerido en julio de 2011: el certificado de disponibilidad de los terrenos para llevar a cabo la ejecución de las obras y el compromiso municipal de que el Ayuntamiento se haga cargo del mantenimiento de la pasarela.