En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, Julen Bengoetxea, delegado territorial de Gipuzkoa del departamento vasco de Educación, acompañado de la edil socialista donostiarra Maravi Dafauce, ha criticado que el Consistorio "no ha jugado de manera correcta" en esta cuestión, al no cumplir el convenio firmado entre el anterior alcalde donostiarra, Odón Elorza, y la consejera vasca de Cultura, Isabel Celaá, para la apertura de varias haurreskolas en la ciudad.
A este respecto ha indicado que se contemplaba ubicar una haurreskola en los locales en el edificio Txara de Intxaurrondo pero el Consistorio "ha decidido de 'motu proprio' alquilar" ese espacio a Lanbide y proponer abrir la haurreskola en la Intxaurrondo Ikastola, uno de los dos centros públicos del barrio.
Bengoetxea ha considerado "improcedente" esa ubicación y ha asegurado que no lo van a "permitir", pese a que su puesta en marcha estaba anunciada para el próximo septiembre. "El Ayuntamiento ha roto el convenio", ha señalado.
De este modo, ha esperado que el Gobierno municipal de Bildu ofrezca "otros locales neutros" en los que ubicar esta nueva equipación, y superar así "el bloqueo" existente en esta cuestión. Dafauce ha destacado que la colaboración entre Educación y el Ayuntamiento es "indispensable".
Además, ha recordado que los grupos municipales de PSE y PNV llevaron a Pleno el pasado marzo una moción en la que se instaba al Ejecutivo local de Bildu a "cumplir el acuerdo" sobre la creación de haurreskolas en lo que respecta a la de Intxaurrondo.
La edil socialista ha recordado al Gobierno municipal de Bildu que "hay que negociar, pactar y dar alternativas", en lugar de "desandar lo andado y generar problemas donde ya no los había".
ESCUELA DE IDIOMAS
Por otro lado, Bengoetxea ha repasado algunas de las obras que se están acometiendo en distintos centros educativos de la ciudad como la demolición del instituto Peñaflorida.
Sobre esta obra ha indicado que el nuevo edificio estará en marcha para el curso 2013/2014 y ha anunciado que se prevé el traslado al mismo de la escuela oficial de idiomas.
Se contempla que la actual sede se destinará a ampliar el instituto Manteo y nuevas instalaciones para el Centros de Recursos para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad Visual (CRI).
En cuanto a la ikastola pública de Aiete Azkarate Enea, ha indicado que ha habido un problema a la hora de adjudicar la obra de construcción de sus nuevas instalaciones en la zona de Lanberri.
Por ello, de forma provisional, por lo menos durante un año o dos, se van a instalar dos prefabricados junto a las instalaciones actuales de este colegio público.